El coordinador de Dispositivos Territoriales del Ministerio de Salud de Santa Fe, Sebastián Torres, anunció que ya se logró vacunar contra el Covid en la provincia a la totalidad de la población objetivo “al menos con una dosis”.
Además, informó que ya hay 1.800.000 personas inscriptas en el programa Santa Fe Vacuna y que el ritmo de vacunación en estos días es de 35 mil personas en la provincia y más de 10 mil, también por día, en Rosario. “Ya hemos completado al menos con un componente a la totalidad de la población objetivo. Hoy en la provincia tenemos 1.800.000 personas inscriptas en Santa Fe Vacuna. La verdad es que a nosotros ese número nos pone muy contentos”, remarcó.
“Es la campaña más grande de la historia y a veces no tomamos dimensión de eso. Hoy en números en Santa Fe arrancamos este lunes con 1.300.000 vacunas colocadas hasta anoche. Estamos vacunando de lunes a lunes. Son números que la verdad nos generan una expectativa muy importante porque transmiten tranquilidad a la población. En estos últimos días tuvimos picos de arriba de 35 mil turnos por día en la provincia con capacidad para seguir mejorando. En Rosario estamos arriba de los 10 mil vacunados por día””, destacó el funcionario.
“Cuando llega un turno la alegría de alegría de la gente es impresionante. Tenemos muchos nuevos inscriptos. Hay un efecto contagio en la población que a nosotros nos pone muy contentos”, añadió.
Al ser consultado sobre la denuncia de la presencia de un vacunatorio VIP en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, respondió que se está llevando adelante una investigación administrativa. “La indicación del gobernador y nuestra ministra fue que se investigue y se tome una decisión si se encuentra una irregularidad. Estamos esperando el resultado de la investigación, más que eso no puedo decir”, subrayó.
“Hay una trazabilidad de las vacunas desde el principio al final: en qué centro de vacunación se aplicó, nombre y apellido de la persona que se está vacunando, número de lote, fecha, puesto de vacunación y quién la vacunó”, prosiguió.
Por último, sobre el acuerdo logrado por el gobierno provincial con la llegada de un millón de dosis de la vacuna Cansino, Torres recordó que es fabricada en China y tiene la ventaja de necesitar solamente una dosis. “Tiene una efectividad de un 95 por ciento para los casos graves y un 65 por ciento para cuadros leves. Es una vacuna muy buena con muy buena efectividad”, finalizó.