El concejal justicialista Eduardo Toniolli señaló que “Hacemos un pedido de informes por las cien vacunas AstraZéneca que faltaron en el municipio, a comienzos del mes de mayo, debemos ser inflexibles con quienes se saltan un lugar en la vacunación”. Además, aseguró “Queremos saber el motivo de la demora en informar acerca de este faltante, al ministerio de Salud de la provincia. La municipalidad no habría realizado la denuncia formal”.
“Nos preocupa el faltante de 100 vacunas AstraZéneca en el municipio, en los primeros días del mes de mayo. Presentamos un pedido de informes, debemos ser inflexibles con quienes se saltan un lugar en la vacunación. La campaña es impecable en todos los niveles del Estado, tanto en Nación, como provincia y municipalidad. La interpelación al ministro de Gobierno, Roberto Sukerman, en la legislatura, creo que fue un show por parte de la oposición”, sostuvo el edil del Frente de Todos (PJ) Eduardo Toniolli. Al tiempo que destacó “La provincia tomó intervención siempre, ante cualquier tipo de denuncia, en Reconquista renunció el director del hospital, en Granadero Baigorria -en el Eva Perón-debió renunciar el vicepresidente de la Epe (Empresa Provincial de la Energía), Alberto Joaquín, y así lo hizo”.
El concejal Toniolli subrayó que “El faltante de vacunas AstraZéneca en el distrito noroeste lo denunció el mismo intendente Javkin. Si faltan cien vacunas es un delito y no alcanza con un sumario administrativo. Queremos saber si el hecho involucró solo a empleados o también a funcionarios políticos. Las vacunas desparecieron el 7 de mayo”.
Cabe recordar que en la continuidad de LT8, esta mañana, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Gustavo Zignago, se refirió a la investigación por el robo de cien dosis de la vacuna AstraZéneca del Centro Municipal de Distrito Noroeste. El funcionario aseguró que “Desde el municipio se envió toda la información que había solicitado el fiscal interviniente en la investigación, surgieron algunos elementos que podrían explicar la situación”.
Por su parte, Zignago agregó que “A fines de la semana pasada, la Municipalidad respondió el oficio que había remitido el fiscal Gonzalo Fernández Bussy. Esa información fue remitida vía on line a la División Judiciales de la policía con todas las respuestas que debieron pasar por tres secretarías distintas, con más de cinco reparticiones. Eso tiene que ver con el paso del tiempo y que la investigación cuente con la información necesaria para aclarar el hecho”.
Por último, Toniolli indicó “Queremos saber los motivos de la demora en la entrega de esa información. El municipio no habría hecho una denuncia formal ante el ministerio de Salud de la provincia. Buscamos que con las herramientas que tenemos, la Municipalidad informe al Concejo acerca del proceso de las denuncias por ese faltante de vacunas”.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.
—–