miércoles, 25 mayo , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Kaufman: “El desfasaje que tenemos entre costos e ingresos es enorme”

16/06/2021 - 10:06
en El Primero de la Mañana
Kaufman: “El desfasaje que tenemos entre costos e ingresos es enorme”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación de Empresas de Salud advierte que sin ajustes en las cuotas no pueden garantizar aumentos de sueldos.

En diálogo con “El primero de la mañana” Marcelo Kaufman, Presidente de la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento (CEDIN), se expresó sobre la situación de los prestadores de salud y el pedido de aumento de ingresos para poder garantizar el aumento de salarios a sus empleados.

“El fenómeno inflacionario de Argentina, crónico y patológico, el sector de salud privada lo viene siguiendo siempre detrás de la ola, nosotros hasta el día de la fecha hemos actualizado prácticamente sin pérdida de valor de compra, los salarios de nuestros empleados, asociados y afiliados al gremio de sanidad. La última cláusula de revisión firmada en abril completó la inflación y el recupero por parte de los asalariados del 36.2% lo que hace que en los dos últimos años hayan tenido un aumento consolidado de prácticamente el 100% de los salarios; a la gente en un proceso inflacionario, esto no le alcanza, y en lo que va del año ya están prácticamente 25 puntos atrás de ese acuerdo logrado”

Mediante un comunicado, el reclamo se dirige al Ministro de trabajo de la Nación y a autoridades del gremio de la sanidad, esperando una pronta respuesta ante la problemática que atraviesa el sector.

Cuando hay un aumento de los costos y quiero recalcar el porqué de los costos, no tratando el salario como un costo real, si no que en medio de la pandemia y las cuarentenas, el gasto en otros elementos que no eran laborales como medicamento y tecnología médica, para atacar la pandemia, has cambiado la ecuación de los costos en el sector salud y todo esto se tiene que ir acomodando con aumento de aranceles. No cabe otra porque no hay otra metodología qué aranceles que acompañen los aumentos inflacionarios, esta es nuestra intención de hacerle saber al Ministro de trabajo, al Ministro de salud y al super intendente de salud, ya desde hace dos años, la brecha que tenemos entre los costos y los ingresos”.

Kaufman destacó el marcado desfasaje que tienen los prestadores debido a la creciente e incesante inflación que aqueja al país de forma permanente, pese a la ayuda por parte del Estado recibida el año pasado en medio de la pandemia.

“En 2020 prácticamente, por el acompañamiento del gobierno ya sea impositivo o vía ATP que fue a tapar la caída laboral que provocó las decisiones del gobierno, del distanciamiento y no poder atender las cuestiones médicas programadas y solamente atender COVID, ha hecho que la caída del trabajo haya sido fenomenal, el ATP vino a cubrir eso pero la inflación del 36% del año pasado no fue cubierta en general por aranceles. La medicina prepaga, por dar un ejemplo, que es lo que está sonando en tapa de los diarios, ha tenido una recomposición del 10% en el mes diciembre, que los prestadores recibimos por nuestra facturación recién en marzo o abril; el desfasaje que tenemos entre costos e ingresos es enorme”.

“Yo le digo que aquí en Argentina está equivocado de quién es el financiador, no es la obra social, no es la prepaga, quienes financiano somos los prestadores. Damos las prestaciones en el mes de junio, la facturamos el primero de julio y demoramos 90 días en cobrar esa factura, con inflación del 4% mensual, es el 12%. Nosotros pagamos los sueldos del primero de julio, pagamos los sueldos del primero de agosto, los del primero de septiembre y todavía no cobramos la factura por lo trabajado en junio; entonces cuando tenemos que definir quiénes son los financiadores, somos los prestadores médicos”.

  • Fotomultas: ¿dónde estarán las primeras 20 cámaras?

    Fotomultas: ¿dónde estarán las primeras 20 cámaras?

    123 COMPARTIDO
    Share 49 Tweet 31
  • Hotel Savoy: ordenan pagar una millonaria indemnización por la caída de un ascensor

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Amalevi: “El edil Cavatorta hizo un show mediático, sigue el modelo del peronismo que es estar de un lado u otro de la grieta, sus declaraciones son de una irresponsabilidad absoluta”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Si existe algún hecho, la funcionaria tendría que haber realizado una denuncia precisa”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Choque trágico en la ruta 19: mueren cuatro integrantes de una familia en la localidad de Sa Pereyra

    27 COMPARTIDO
    Share 11 Tweet 7
Preparan para mañana una marcha a tribunales provinciales para pedir por mayor seguridad

Preparan para mañana una marcha a tribunales provinciales para pedir por mayor seguridad

La provincia licitó la construcción de 184 viviendas para dos barrios de Rosario

La provincia licitó la construcción de 184 viviendas para dos barrios de Rosario

Debate en Diputados: una funcionaria del gobierno rechazó la Boleta Única y hubo fuertes cruces con la oposición

Debate en Diputados: una funcionaria del gobierno rechazó la Boleta Única y hubo fuertes cruces con la oposición

Hotel Savoy: ordenan pagar una millonaria indemnización por la caída de un ascensor

Hotel Savoy: ordenan pagar una millonaria indemnización por la caída de un ascensor

Nación aportará $ 27.700 millones para construir el acueducto del norte de la provincia

Nación aportará $ 27.700 millones para construir el acueducto del norte de la provincia


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3