martes, 5 julio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

En mayo la inflación fue de 3,3% y ya acumula un salto de 21,5% en lo que va del año

16/06/2021 - 04:06
en La Vereda de Enfrente
En mayo la inflación fue de 3,3% y ya acumula un salto de 21,5% en lo que va del año
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó 3,3% en mayo. Así, la inflación en los primeros cinco meses del año llega al 21,5%, cuando el Gobierno pronosticó 29% para todo 2021.

Las consultoras privadas que forman parte del Relevamiento de Expectativas Macroeconómicas (REM) del Banco Central habían pronosticado que la suba de precios se ubicaría entre el 3,5% y el 4%. Y para los meses siguientes proyectan una trayectoria descendente en el índice mensual.

“Se está viendo que la inflación se mantiene elevada aunque por debajo de marzo, cuando el índice marcó un alza del 4,8%. No obstante, sigue operando el ancla tarifaria y cambiaria con un tipo de cambio oficial que se movió 1,2% durante mayo”, señaló Martín Vauthier, economista de Eco Go.

“Seguimos viendo el impacto de la filtración de la brecha cambiaria en la inflación, el impacto de las restricciones a las importaciones, la incertidumbre sobre el costo de reposición para las empresas y una demanda de dinero que sigue siendo débil, con una velocidad de circulación del dinero que fue aumentando a partir del cuarto trimestre del 2020″, explicó.

egún Vauthier, más allá de esto y de que las tarifas no tengan movimiento en los próximos meses, es probable que la inflación se mantenga en niveles elevados. “Probablemente más bajos que en los últimos meses pero elevados mientras la economía sigue acumulando un retraso de precios relativos. El ejemplo más claro es el atraso tarifario”, agrega.

En tanto, la expectativa de la consultora Seido es que la inflación disminuya en junio (a alrededor del 3,5% intermensual). Con un arrastre estadístico moderado, se espera que los ajustes de precios regulados sean bajos en junio.

Según Matías Rajnerman, economista jefe de la consultora Ecolatina, “este año la inflación rondará el 45% y recién podría perforar el 3% en el segundo semestre de 2021”, remarcó.

Para el Gobierno, hay una “desaceleración”

A comienzos de la semana pasada, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que en mayo se verificó “una desaceleración” de la inflación y adelantó que esta semana habrá anuncios con iniciativas para apuntalar esa tendencia.

El funcionario explicó que la economía está “absorbiendo un shock internacional de precios” y precisó que “en todo el mundo ha habido una gran inflación en los alimentos y en Argentina ha golpeado más”.

Sobre la suba en los precios de los alimentos, dijo que tiene que ver “con las cadenas de producción, donde hay intermediación, costos de logística”, y aludió a “la avivada del empresario con falta de escrúpulos que en momentos especulativos aprovecha” con aumentos en esos valores.

El funcionario enfatizó que la inflación es de carácter “multicausal” y recordó que la actual administración comenzó “con una macroeconomía fuertemente desordenada” cuando asumió en diciembre de 2019, que cerró con “una inflación del 53,8 por ciento” e inició “una estrategia de desinflación paulatina”.

“Es un problema suficientemente complicado y frente a esto no alcanzan las soluciones mágicas ni voluntaristas”, señaló el ministro, y agregó que el Gobierno anterior “comenzó planteando que la inflación era un problema muy fácil, el más sencillo que había para resolver, y terminó finalizando ese mandato de gobierno con el doble de inflación que la que había iniciado”.

“En 2020 tuvimos un buen resultado de la reducción de la inflación, que llegó al 36,1%, es decir 18 puntos porcentuales menos que en 2019, y procuramos avanzar en esa dirección”, completó.

La pasada semana, el Gobierno lanzó el programa Súper Cerca, con consta de una canasta de 70 productos de primera necesidad con precios congelados hasta fin de año que estará disponible en todo el país en comercios de cercanías y en las grandes cadenas de supermercados.

Kulfas, en una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno, dijo que el nuevo programa permitirá “llegar a la globalidad del comercio minorista de la Argentina” y que su concreción fue posible a partir de una “concertación de precios” alcanzada con las principales empresas del país.

La canasta de 70 productos estará compuesta por alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal, con una oferta de “precios accesibles y claros”, subrayó el ministro.

Kulfas sostuvo que el nuevo programa complementa “al de Precios Cuidados, que llega al 33 por ciento de los comercios”, y con éste “se busca llegar a los de proximidad”, con el detalle de que los precios de los artículos estarán impresos para información de los consumidores.

Fuente Diario Clarín

A.D.

——

  • Estudiantes y personal del Isef 11 denuncian hechos de vandalismo y robo a sus vehículos

    Estudiantes y personal del Isef 11 denuncian hechos de vandalismo y robo a sus vehículos

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Conmoción en EE.UU. por un tiroteo masivo en Chicago durante un desfile

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Murieron dos presos en un incendio en la subcomisaría 14ª de Santa Fe

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Fiscella: “Se observa a Batakis para saber si continuará o no los puntos del acuerdo con el FMI”

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • D’Elía: “La designación de Batakis fortalece la relación del presidente Fernández con Daniel Scioli”

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Mercado automotor: creció la venta de vehículos nacionales por las restricciones cambiarias

Mercado automotor: creció la venta de vehículos nacionales por las restricciones cambiarias

La madre de uno de los agresores de Tiziano Gravier consideró “demasiado exagerada” la decisión del juez

Los agresores de Gravier Mazza firmaron una pena de 3 años de prisión en suspenso más ciertas pautas de conducta

Incertidumbre: pequeños comercios se protegen con stocks y suspenden ventas, otros evitan las tarjetas de crédito

Incertidumbre: pequeños comercios se protegen con stocks y suspenden ventas, otros evitan las tarjetas de crédito

Convenio multisectorial para asesorar a inquilinos en liquidación de expensas

El mercado inmobiliario expectante frente a los movimientos del dólar

Conmoción en EE.UU. por un tiroteo masivo en Chicago durante un desfile

Conmoción en EE.UU. por un tiroteo masivo en Chicago durante un desfile


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3