Lo plantearon madres y padres de unos 130 alumnos de diversos colegios. La acción es contra los Poderes Ejecutivos Nacional y de Santa Fe. Está radicado desde ayer en el Juzgado Federal Nº 1 de Rosario y ahora se correrá vista a las partes demandadas.
Los pedidos, casi de toda naturaleza, que mamás y papás han expresado, casi desde el inicio de la pandemia, por el sostenimiento – primero – y el regreso – luego – de las clases presenciales, alcanzaron el nivel judicial, con este recurso de amparo presentado ante el Juzgado Federal N° 1, radicado en Rosario.
“Somos cuatro abogadas que también somos madres; una de nosotras también es docente, y todas queremos la presencialidad”. Así se presentó la doctora Gabriela Córdoba, una de las cuatro letradas patrocinantes, quien infomó que “el objeto principal de la presentación es lograr la vuelta a la presencialidad en todos los niveles de la educación. El fundamento está en que es muy baja la contagiosidad en niños y adolescentes, y si hay contagio en ellos, los síntomas son leves. Los protocolos de los colegios son muy buenos”.
Con la llegada del frío, es dable preguntar si eso no supone una complicación para la obligación de tener ventanas abiertas para respetar la ventilación cruzada en las aulas. La abogada no ve inconveniente: “Los niños fueron siempre al colegio en verano e invierno. Hay que adaptarse a la nueva normalidad“.
Mientras las autoridades dicen que el riesgo para la salud está en el traslado de los alumnos, en los padres que se juntan en las puertas de los colegios, y en el traslado en transporte público, la doctora consideró que “el sistema de burbujas hace que el ingreso sea escalonado y que reduce el riesgo de contagios en 50 por ciento. Cuando hubo presencialidad, los contagios no aumentaron en forma considerable”.
“Hay que pensar y entender que los niños y los adolescentes ven vulnerados derechos constitucionales, como el derecho a la educación”, propuso. “Y no hay que plantear una dicotomía entre salud y educación, porque la salud es integral y la educación está dentro de la salud psicológica y emocional”.
Finalmente, y atenta al regreso de algunas actividades, como en clubes y en espacios abiertos públicos, Gabriela afirmó: “Éste es el momento para volver a la presencialidad. Si se puede abrir un club, también puede abrirse una escuela”.