La abogada especialista en derecho informático, Carolina Arias, señaló que “Se multiplican los fraudes y las estafas con dispositivos vía internet. Los consumidores tienen que denunciar estos delitos, pueden interponer un amparo o una acción administrativa”. Además, afirmó que “La gente no debe dar información sensible de sus claves, tarjetas de créditos o cuentas, no hay que atender llamados telefónicos de supuestos bancos en los que piden claves o números de cuentas”.
“Se multiplican los fraudes y las estafas con dispositivos vía internet. Los consumidores tienen que denunciar estos delitos, pueden interponer un amparo o una acción administrativa. Los consumidores no deben dar información sensible de sus cuentas ni tarjetas y menos aún claves. El consumidor bancario hoy es un sujeto muy vulnerable ante este tipo de maniobras”, destacó la abogada especialista en derecho informático, Carolina Arias.
Al mismo tiempo, explicó que “Los bancos no hacen nada, una de las funciones de los bancos es custodiar el dinero y no lo hacen. El código civil y comercial habla de la responsabilidad de los bancos, dado que poseen una plataforma electrónica. Deben ofrecer los niveles de seguridad correspondientes. La justicia, en los últimos fallos respecto de estas estafas, toma una postura en relación a la responsabilidad de las entidades financieras”. Y luego agregó que “Lo que tiene que hacer el consumidor ante una maniobra es denunciar ante fiscalía, interponer un amparo con una cautelar o una acción administrativa en donde va a empezar una conciliación con el banco, para llegar a un acuerdo y homologarlo”.
La doctora Arias sostuvo que “La información sensible de claves y tarjetas no debemos pasarla ni comunicarla nunca, y menos por correo electrónico, no ingresar a entidades que no tengan sus cuentas oficializadas, no pasar nunca números de cuenta ni claves si te lo piden por teléfono, dicen que son del bancos y es un engaño”.
En tal sentido, subrayó “En estas maniobras hay involucradas un montón de personas, desde ingenieros hasta asociaciones que tienen conocimiento específico de los clientes bancarios”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——