Paro y movilización de quienes trasladan a personas con discapacidad. Reclaman un aumento de los aranceles y pagos atrasados desde octubre de 2020.
El referente del sector, Pablo Bolego, advirtió en diálogo con el móvil de LT8 que “la situación ha llegado a un limite insostenible”. “El PAMI empuja al sector al quiebre, no cumplieron con lo acordado en Octubre del año pasado, cuando prometieron reconocer el 40% de la prestación”.
El transportista explicó que “nuestra prestación esta mensualizada y el PAMI ha decidido pagar por dia como quien compra una licuadora y tenemos que sostener combustible, choferes, las unidades; ha sido una situación que nos empujó a la precarización y a la quiebra”. Bolego destacó que “nunca hemos dejado de trabajar y siempre asistimos a las personas con discapacidad acercándole a su domicilio viandas, material didáctico que prepararon las instituciones, etc”
Por último, evaluó que “PAMI aprovecho la pandemia para hacer caja”. “Celebramos el aumento del 43% a los trabajadores y el bono de $20.000; pero a los prestadores transportistas nos ajustó y recortó, nos están debiendo prestaciones desde Octubre de 2020; nos empujan a la calle y no queremos perder un solo compañero mas”