Advierten que, al tener costos de funcionamiento mas bajos y menor carga impositiva, no habría una competencia “sana”. Hoy se reúnen con el gobernador Omar Perotti en busca de precisiones.
Los ministros de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, presentaron la semana pasada el Registro de Cooperativas de Trabajo, una herramienta habilitada en la Dirección del Registro de Licitadores de Obras Públicas, a partir de la cual las cooperativas podrán participar en trabajos de reparación, ampliación, remodelación o refuncionalización de edificios públicos.
La noticia genera inquietud en la Cámara Argentina de la Construcción, que pide mas precisiones sobre esta iniciativa oficial. En diálogo con LT8, Rubén Llenas, gerente de la Cámara Argentina de la Construcción-Rosario, dijo que necesitan mas mayor información respecto de este anuncio.
“Si bien existe una resolución del ministerio de infraestructura de Agosto de 2020, de la que tomamos conocimiento ahora, en la que se crea ese registro y se habilita a las cooperativas a ejecutar obras menores, queremos saber si esas licitaciones serán dirigidas especialmente a esas cooperativas de trabajo, o si competirán en licitaciones abiertas con todos los oferentes, ya que en este caso veríamos afectada la competencia”, advirtió el empresario de la construcción.
“Las empresas constructoras tienen un costo mas elevado de funcionamiento y de carga impositiva, por lo que no habría una competencia sana”, apuntó Llenas.