La Municipalidad de Rosario anunció que aplicará un nuevo aumento –esta vez del 10 por ciento– a la Tasa General de Inmuebles (TGI) a partir del mes que viene. La tasa tendrá entonces tres incrementos en lo que va del año: el primero comenzó a pagarse en enero y el segundo en abril. El coordinador general de Gabinete municipal, Rogelio Biazzi, dijo a LT8 que la suba tiene sus motivos en el alza constante de los precios y la necesidad de mantener en funcionamiento los servicios públicos.
“El fundamento de las subas es lo que pasa con los precios. Cuando cualquiera va a comprar algo al supermercado, a la farmacia o a cargar nafta se encuentra con que las cosas van subiendo y lo mismo le ocurre a la administración municipal cuando tiene que asumir el costo de los bienes y servicios que necesita para mantener los servicios públicos”, remarcó.
“Cuando asumimos nos autoimpusimos que el tope de actualización de la tasa era la evolución de la inflación. Esto fue votado además por todo el Concejo”, siguió.
Biazzi recordó que desde que asumieron hicieron cuatro actualizaciones de la tasa. “En 2019 no se había actualizado en todo el año por lo que hubo una actualización a fin de año y en 2020 no actualizamos en todo el año y solo a fin de año se hizo una actualización del 25 por ciento, por debajo de la inflación de ese año que había sido del 36 por ciento, y en lo que va de este año llevamos dos ajustes: el 10 por ciento en abril y el 9,7 por ciento en julio que sigue estando por detrás de la inflación”, destacó.
“No tenemos pensados nuevos incrementos. Nosotros tenemos que ser responsables a la hora de asumir la gestión de los servicios públicos. Somos conscientes que todos estamos muy justos a la hora de asumir gastos para mantener nuestra economía. Manejamos con mucho cuidado cualquier medida que afecte al bolsillo de los contribuyentes por eso hemos ido paulatinamente, de a poco, para cuidad al bolsillo de los vecinos”, concluyó.