Los diputados y senadores santafesinos votarán el 1º de julio, el pedido de suspensión por seis meses de Marcelo Saín en el Organismo de Investigaciones. El senador provincial Lisandro Enrico (UCR), encargado de llevar adelante la acusación, afirmó que se juzgará si el ex ministro de Seguridad está en condiciones de garantizar objetividad, imparcialidad y buen desempeño en el cargo.
“La legistaura debe analizar la actitud para el buen de desempeño en el cargo en el MPA (MinisterIo Público de la Acusación) de Marcelo Saín. Mientras ejercía como ministro de Seguridad de Santa Fe, era parte de ese organismo. Lo que se juzga es la actitud de hoy y a futuro de Saín. Me pregunto si Saín está en condiciones de garantizarle al sistema objetividad, imparcialidad y buen desempeño de sus funciones, a raíz de los hechos pasados. Porque cuando fue ministro de Seguridad continuaba como director del Organismo de Investigaciones, lo cual es una falta grave de por sí, era parte del poder judicial y del poder ejecutivo al mismo tiempo”, explicó el senador provincial Lisandro Enrico (UCR).
Cabe destacar que dentro de la legislatura, la bicameral es presidida por diputado provincial frentista Fabián Bastía y la completan siete pares (Clara García, Leandro Busatto, Lionella Cattalini, Gabriel Chumpitaz, Nicolás Mayoraz, Maximiliano Pullaro y Gabriel Real) y cuatro senadores (Alcides Calvo, Rubén Pirola, Gramajo y Enrico). En la comisión hay ocho legisladores opositores y dos que responden al senador provincial Armando Traferri (PJ- Departamento San Lorenzo), un adversario político del ex ministro de Seguridad. En total, fueron nueve los votos por la afirmativa para que sea juzgado y suspendido (Gramajo, Pirola, Bastía, García, Cattalini, Real, Chumpitaz, Mayoraz y Pullaro), dos por la negativa (el senador Alcides Calvo y el diputado Leandro Busatto) y una abstención (Enrico, por su rol de acusador).
Por su parte, el senador Enrico sostuvo que “Ahora Saín pretende volver al poder judicial sin un análisis institucional sobre la compatibilidad de las funciones. Esa definición la tienen que votar la mayoría absoluta de ambas cámaras, esto es los 69 legisladores de la provincia. Acá se analiza la actitud y el desempeño del licenciado Saín al frente del Organismo de Investigaciones que depende del Poder Judicial, aquí está afectada su objetividad y su eficiencia”. Y luego remarcó “La vicegobernadora Rodenas, que es la presidenta del Senado, convocará a la sesión de ambas cámaras para la semana que viene”.
Por último, el doctor Enrico -quien representa al departamento General López en la Cámara Alta- subrayó “Saín investigó la causa del juego clandestino, creo que en el caso de la imputación que hicieron los fiscales a Armando Traferri, no había elementos probatorios, plantearon que el senador del departamento San Lorenzo era el presunto jefe de una asociación ilícita, pero no encontraron pruebas suficientes”.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.
——