La diputada provincial por el Frente de Todos (PJ), Matilde Bruera, señaló que “La comisión bicameral al emitir un dictamen destinado a la suspensión del ex ministro Saín en el Organismo de Investigaciones, se maneja fuera de los marcos legales, es un procedimiento ilegal”. Además afirmó que “La legislatura no cumple el rol que le compete. Todos los días hay balaceras, se descubrió el cargamento de droga más grande de la historia provincial, los legisladores tienen que ponerse a la altura de las circunstancias y ocuparse de la gente, hoy en Rosario y la región los problemas pasan por la inseguridad y la pandemia”.
“La comisión de acuerdos no tiene facultades para analizar el desempeño de Saín como ministro de Seguridad, porque ya no lo es. La legislatura se maneja fuera de los marcos legales, esto es un procedimiento ilegal. No discuto si fue buena o mala la gestión de Saín como ministro, pido que la suspensión o no de Saín, se haga dentro de los marcos legales”, sostuvo la diputada provincial (Frente de Todos- PJ), Matilde Bruera, en “Trascendental”. Al tiempo que indicó “La legislatura tiene responsabilidad en la seguridad de Rosario y de la provincia, no se ocupan de ese tema, hay un paquete de leyes sobre seguridad que espera ver la luz hace un año y medio. La legislatura no cumple el rol que le compete. Todos los días hay balaceras, se descubrió el cargamento de droga más grande de la historia provincial, la legislatura tiene que ponerse a la altura y ocuparse de los problemas de la gente”.
En tal sentido, la doctora Bruera explicó que “Saín ganó por concurso el cargo en el Organismo de Investigaciones. No hay dudas que con estas irregularidades, se genera una subordinación del MPA (Ministerio Público de la Acusación) al poder político. Es evidente que dentro del MPA existió un cambio de opinión, saben de derecho y entienden que no corresponde investigar la gestión de alguien que ya no es ministro. Saín inició investigaciones profundas sobre el crimen organizado, parece que eso molesta”. Y luego amplió “Hay diputados y senadores empecinados en perseguir a Saín, porque el ex ministro de Seguridad ha molestado con sus investigaciones a más de uno. Los fiscales parecen subordinados al poder político. Saín investigó los vínculos de crimen organizado con el poder político y el poder judicial”.
Por último, la diputada Bruera precisó “Los políticos en vez de ocuparse de los problemas de la gente, como es la inseguridad en Rosario y en la provincia, se ponen a perseguir a quienes investigan los delitos. No esperaba como legisladora, este nivel de gravedad institucional”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——