Expectativa entre los gastronómicos por los anuncios de la provincia sobre nuevos horarios para la actividad. Alejandro Pastore, de Paseo Pellegrini, destacó la importancia de poder trabajar, pero cuestionó la repetida “falta de previsibilidad” y abogó por la chance de que los locales del rubro puedan recibir público hasta las hora 23.
Es muy grande la expectativa de quienes se desenvuelven dentro del sector gastronómico acerca de los anuncios que, sobre los horarios de cierre de los locales de ese rubro, hará el gobernador Omar Perotti.
Aunque se sabe que esos anuncios están en ciernes, su falta ya generó mucha ansiedad, como explicó Alejandro Pastore, titular del Paseo Pellegrini: “Hasta ayer hablamos con funcionarios municipales y provinciales pero áun no sabemos nada. Queremos que se entregue la información oficial cuanto antes. Siempre falta previsibilidad porque se necesita algo de tiempo para organizar las compras y los turnos de trabajo, y en ese aspecto, como la norma tendrá vigencia a partir de mañana, habrá algunas complicaciones”.
“Valoramos poder trabajar, y poder ampliar el turno noche sería clave, porque ése es uno de los pocos espacios de la gastronomía que puede contribuir a afrontar los costos, ya que allí contamos con lo que se llama ‘precio pleno’ “, explicó. “Una extensión hasta la hora 21 no serviría de nada, pero sí hasta la hora 23 porque tendríamos un turno completo de cena. También pedimos que se amplíe el permiso para la circulación vehicular y que esté acompañado de la posibilidad de hacer una reserva. Con las bajas temperaturas, eso daría algo de comodidad y no perjudicaría en nada”.
“En los últimos 15 meses perdimos el 40 por ciento del empleo registrado y un montón de emprendimientos. Hay que ver qué pasa cuando se termine con la vacunación, con lo que quedará y lo que se perdió; cómo recuperamos a un sector que es clave en lo social, porque da mucho empleo a sectores vulnerables, que suelen dar sus primeros pasos laborales en gastronomía. Hay que recomponer todo esto y esperemos que haya planes en ese sentido. Esto es día a día”, apuntó.