La ex ministra de Salud y asesora del gobernador en materia epidemiológica, aportó opiniones acerca de las formas a cuidar cuando se estipulen aperturas, en actividades laborales y en las escuelas.
Sobre las posibles nuevas flexibilizaciones, que se espera que se comuniquen durante el día de hoy, se expresó la doctora Andrea Uboldi, pediatra e infectóloga, quien forma parte del grupo de profesionales de la salud que asesoran, en temas concernientes a coronavirus, al gobernador Omar Perotti.
“Tenemos que ser muy cautos porque aunque la curva de contagios parece estabilizda y bajando, aún es muy alto el número de casos y de ocupación de camas. Hay que evaluar muy bien, entonces, qué aperturas producir – muy lentamente – y con qué control sobre ellas”, postuló.
“La escuela no debe ser ubicada en la disyuntiva en ‘escuela sí o no’, sino que hay que plantear el impacto, según cada localidad, de la circulación de personas cuando existen las clases presenciales, y sobre todo, qué mecanismos de control se instituirán para tener un margen de seguridad”, afirmó. “Y hay que observar si están dadas las condiciones para respetar los protocolos y acceder a testeos, acompañando con un sistema que permita una ágil respuesta de las estructuras de educación y salud, para poder aislar y ‘desaislar’ las burbujas. Si no, será muy complejo”.
La mirada de Andrea, exministra de Salud de esta provincia, sobre la variante Delta del Covid 19, no dejó espacio para dudas: “Siempre tenemos la oportunidad de ver qué sucede en otros lugares para tomar decisiones. Ojalá seamos muy inteligentes para contener el ingreso de esta variante. Hará falta un control muy estricto, con buena trazabilidad para los viajeros, como se hace en Israel. Ése es el primer mecanismo importante; el segundo, incrementar la cantidad de testeos para identificar rápido a las personas infectadas y aislarlas, y por último, avanzar en la campáña de vacunación, no sólo en las primeras dosis, sino en completar con las segundas, porque las vacunas AstraZeneca y Pfizer funcionan contra la variante Delta, pero requieren las dos dosis aplicadas”.