La ministra de Salud provincial Sonia Martorano informó en una conferencia de prensa que la vacunación contra el Covid sigue a buen ritmo y que ya se está inoculando a la franja de la población que va entre los 45 y los 40 años sin comorbilidades.
Destacó que los parámetros que marcan la emergencia sanitaria están descendiendo pero que el sistema continúa aún con un alto nivel de tensión. “No es momento de pensar en demasiadas habilitaciones”, remarcó. Volvió a mostrarse preocupada por la llegada de la variante Delta del Covid al país. “Los números están descendiendo, la ocupación de camas está descendiendo pero hay que continuar con todos los cuidados. Sabemos que hay una cepa que es la Delta que viene desde el exterior, con los viajeros, por eso insistimos con no viajar al exterior”, explicó.
Martorano subrayó que “las reuniones sociales todavía no se están aconsejando”. “Estamos insistiendo en mantener las habilitaciones actuales y lo que está más en estudio es la vuelta a cierta presencialidad. Sabemos que hay una situación sanitaria que nos preocupa, nos compete. Los equipos están con un alto nivel de tensión y recién ahora en la región sur está empezando a descender un poquito. No es momento de pensar en demasiadas habilitaciones porque no se puede tensionar mucho más”, indicó.
Más adelante se refirió a un estudio que se hizo en el hospital Centenario sobre la vacuna Sputnik V. “Los resultados que tuvimos es que la Sputnik tiene un 98,7 por ciento de efectividad, superior incluso a lo que teníamos”, destacó.
Sobre el ritmo de vacunación, la titular de la cartera sanitaria informó que “en menos de 14 días colocamos en Rosario 250 mil vacunas”. “Eso no es algo menor. La baja en edades va a ir de la mano de la llegada de más vacunas. Seguiremos bajando hasta llegar a los 18 años. Argentina está teniendo un buen acceso a las vacunas”, recordó.
Sobre la llamada “inmunidad de rebaño”, la ministra respondió que es algo “para tener mucho cuidado”. “Se logra cuando se tiene al 70 por ciento de la población total vacunada. Estamos hablando de un número bastante alto. Hay que ser prudentes. El virus no está teniendo un comportamiento que nos hable que vaya a extinguirse porque va mutando y quiere sobrevivir”, concluyó.