Pasó a cuarto intermedio la audiencia por la inmunidad legislativa del senador Armando Traferri. El legislador había anticipado su ausencia. El juez José Luis Mascali escuchó los planteos de las partes y se podría expedir la semana próxima. El fiscal Luis Schiappa Pietra señaló que “Estamos en un escenario institucional muy complejo. El código procesal penal debe ser modificado. Es inconstitucional que no podamos investigar al senador del departamento San Lorenzo, Armando Traferri (PJ). En sus argumentaciones dice que no tiene ni va a tener nada que ver con este proceso”. Además, junto al fiscal Matías Edery, el doctor Schiappa Pietra aseguró que “Presentamos el rechazo al archivo de la causa para imputar al senador Traferri. El senador se sienta a juzgar a los fiscales, y nos denunció a nosotros porque dice que no cumplimos la ley. No es sensato que los fiscales no podamos investigar a un senador”.
“Presentamos el rechazo al archivo de la causa para imputar al senador Traferri. El senador Traferri se sienta a juzgar a los fiscales, y nos denunció a nosotros porque dice que no cumplimos la ley. Para nosotros el senador Traferri cometió delitos, tenemos pruebas, no es razonable que los fiscales no podamos investigar a un senador”, afirmó el fiscal Luis Schiappa Pietra. Al tiempo que explicó “Estamos en un escenario institucional muy complejo. El código procesal penal debe ser modificado. Es inconstitucional que no podamos investigar al senador del departamento San Lorenzo, Armando Traferri (PJ). El legislador provincial decidió no ir a la audiencia. En sus argumentaciones dice que no tiene ni va a tener nada que ver con este proceso. La razonabilidad, no es una cuestión menor, siempre respetamos la constitución. Los santafesinos tenemos una constitución que no nos permite investigar a un senador provincial”.
Los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery insistieron ante la Cámara Penal de Rosario con su planteo para imputar del delito de organizador de una red de juego ilegal, al senador provincial (PJ, Departamente San Lorenzo) Armando Traferri.
Cabe destacar que el Senado de Santa Fe rechazó otorgar el desafuero de Traferri para que sea investigado en la causa por el juego clandestino en la provincia.
Por su parte, el senador Traferri rechaza en forma rotunda la continuidad del proceso, por lo que denunció a los fiscales por abuso de autoridad, no se presentó a la audiencia ni designó, como había pedido el juez Mascali, un defensor que lo represente.
“El senador se sienta a juzgar a los fiscales, nos denunció por no cumplir la ley, algo que es absolutamente falso. Debe primar la cordura y la razonabiliad”, enfatizó Schiappa Pietra.
En tanto, el fiscal Matías Edery, precisó que “Traferri no se presentó a la audiencia. El juez José Luis Mascali dijo que no tiene un plazo para resolver este planteo, suponemos que se tomará una semana. Creo que todas las personas debemos estar sometidas a los mismos controles”.
Los fiscales intentan desde noviembre imputar al senador por el departamento San Lorenzo por una presunta asociación ilícita presunta dedicada al juego clandestino. Esa misma causa del juego ilegal, mantiene detenidos al ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal; al ex fiscal adjunto, Gustavo Ponce Asahad y al empresario Leonardo Peiti.
La defensa de Traferri, a cargo del abogado José Luis Vázquez, argumenta que la resolución de la jueza Verón deja claro que la causa debe ser archivada. Los fiscales, en sus fundamentos, remarcaron que “Para evitar esta situación que repugna la forma republicana de gobierno y la transparencia de las instituciones, sólo cabe hacer lugar al planteo efectuado por esta parte”.
Ahora la decisión está en manos del juez Mascali.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.