En diálogo con LT8, Ignacio Carbone dijo que avanzan con medidas investigativas para la recaptura de los evadidos y respecto de la participación de otras personas externas.
“Hay muchas medidas investigativas en curso, que por distintas razones no puedo explicar”, dijo el fiscal Carbone. “La comunicación de los internos dentro del penal es lo que posibilita el primer contacto con alguien de afuera y empezar a proyectar muchas cuestiones que terminan con la fuga del dia domingo”, dijo. “Hubo un trabajo de inteligencia, una logística y organización”, agregó.
De todas maneras, dijo que “nuestra visión preliminar es contrapuesta a lo ocurrido en la reciente fuga registrada en el mismo penal el pasado 17 de mayo”. “Desde los primeros minutos que nos enteramos de la fuga, con el Dr Gastón Avila (fiscal) nos constituimos en la unidad penitenciaria y estuvimos trabajando unas 5 horas en el lugar, pudimos observar algunas cuestiones; y no sospechamos, por el momento, de una complicidad del personal penitenciario” apuntó.
“Las personas que ocupaban puestos en las garitas, fueron superados en numero y en poder de fuego, son personas que no están comunicadas entre ellos, cada garita es independiente de lo que hace la otra; definitivamente pudo haber sido mucho peor”, advirtió.
Carbone explicó que “en el momento que estaban los de afuera cortando con la moladora, los internos ya estaban cortando por su parte el alambrado del patio, arrojando todo tipo de elementos contra la garita y los que estaban debajo de el apuntando con armas de fuego; arriba teníamos un efectivo con una pistola con no mas de 10 municiones y una escopeta con 10 cartuchos, de los cuales 5 son anti tumulto”.
El fiscal informó que en el patio había en ese momento 15 personas, y evaluó que podrían haberse fugado los 15. “Ese pabellón esta compuesto por una población de 80 personas y podían estar en el patio en ese momento de la tarde; si hubiesen estado todos en ese momento, probablemente estaríamos hablando de algo mucho mas grave”.