Capacidad colmada en el refugio para personas en situación de calle, teniendo en cuenta que la ocupación es del 50% por las restricciones por la pandemia.
En diálogo con “El primero de la mañana” Juan, coordinador del refugio “Sol de Noche”, contó como es la situación en estos momentos del refugio y la alta demanda que están teniendo debido a las bajas temperaturas y como se encuentra la capacidad del mismo.
“Este año tenemos una capacidad reducida, menos del 50%, hoy en día esa capacidad está colmada. Llegado el caso de que alguien se presente, abrimos una lista de espera y a medida que se van generando vacantes podemos ir ocupando esos lugares. En este momento estamos trabajando con la capacidad de 22 personas, y habitualmente era con 60 camas”.
El refugio forma parte de una red de refugios con las que trabajan en conjunto para poder asistir a todas las personas que necesitan pasar la noche o recibir un plato de comida caliente y poder darle batalla al invierno que ha llegado de forma cruda a la ciudad.
“En alguna ocasión ocurrió que se acercaron personas y no las pudimos recibir, y las derivamos a otros refugios con los que trabajamos como “El buen Pastor” o el refugio municipal también, estamos en contacto permanente y nos vamos consultando cuando se presentan estas situaciones”.
El coordinador remarcó que gran parte de los que integran el grupo de trabajo, sumado a las personas que buscan asilo en el refugio, se encuentran vacunada, y en los próximos días se vacunarán los que restan. “Tomamos todos los cuidados del caso y tenemos también gran parte de la población vacunada, tanto los voluntarios como los refugiados, y esta semana justamente, trabajando con la gente de salud de la Municipalidad, vamos a terminar de vacunar a las personas que nos faltan, asique eso es una tranquilidad para todos”.
Por último, detalló cuales son las maneras de poder dar una mano con el refugio, ya sea con alimentos o ropa de abrigo y frazadas, de gran necesidad para estos meses en donde el frío se hace sentir de gran forma.
“Hay varias formas de colaborar y ayudar al refugio, algunas personas se acercan directamente al refugio a partir de las 19 hs. todos los días, de lunes a lunes, en pasaje Marconi 2040 (Ituzaingo 5200), cualquier alimento sea perecedero o no perecedero, obviamente le vamos a saber dar uso. También pueden contactarnos a través de nuestras redes sociales, algunos centros de recepción que tenemos, comercios que colaboran con nosotros, y si no, se pueden comunicar por whatsapp o llamar, a una línea institucional que es 3412827133”.