jueves, 7 julio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

La Corte Suprema se pronunció a favor del control legislativo sobre los fiscales

29/06/2021 - 03:06
en Central de Noticias
La Corte Suprema se pronunció a favor del control legislativo sobre los fiscales
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter


Con votación dividida, el máximo tribunal se expidió sobre la ley que le confiere al parlamento provincial la potestad exclusiva de evaluar la conducta de los integrantes del MPA (Ministerio Público de la Acusación). Es a partir de un recurso que había presentado la Fiscalía de Estado.

Tras varios meses de discusión, la Corte Suprema de Justicia se expidió este martes sobre el régimen disciplinario vigente para los fiscales de la provincia. La resolución, aunque con votación dividida, fue a favor de la constitucionalidad de la ley sancionada hace tres años. La norma, que fue registrada bajo el número 13807, confirió a la Legislatura la potestad exclusiva de evaluar la conducta de los miembros del Ministerio Público de la Acusación si las faltas fueron graves, sancionarlos y eventualmente, destituirlos. La decisión del máximo tribunal es clave para despejar dudas sobre la legalidad de la norma citada, y para el futuro de procesos de investigación iniciados en el ámbito parlamentario, y que debieron suspenderse desde que el tema se judicializó.

El origen del caso que este martes resolvió la Corte se encuentra, precisamente, en una presentación realizada por un fiscal que intentaba ser investigado. Se trata del rosarino Adrián Spelta, cuya conducta fue observada por haber acordado una excarcelación con Emanuel “Ema Pimpi” Sandoval, implicado junto a su hermano en un contexto de narcomenudeo, por el intento de un triple homicidio. Spelta recurrió a los tribunales laborales rosarinos para cuestionar la ley, y en septiembre del año pasado, obtuvo un fallo favorable de Sala II de la Cámara Laboral de esa ciudad, que se expidió declarando que la norma en cuestión era inconstitucional. El principal argumento de la Cámara fue sostener que el Poder Legislativo invadía con dicha ley las facultades propias del Poder Judicial.

Frente a esa decisión de la Cámara, la Fiscalía de Estado de la provincia -ya durante la gestión de Omar Perotti- presentó un recurso de queja ante la Corte, para defender la legalidad de la norma en cuestión.

Antecedente

El primer pronunciamiento desde que fuera presentado el recurso en queja fue el del procurador Jorge Barraguirre, quien sostuvo que el régimen disciplinario que confiere a la Legislatura la potestad de investigar a los fiscales es “inconstitucional”. Lo hizo al sostener que es imposible que el poder político domine “por completo el régimen disciplinario de los cuadros técnicos del MPA, es decir de fiscales y fiscales adjuntos, a diferencia de los fiscales regionales y el general”. Dice que la ley cuestionada “estableció un sistema inédito de remoción para los fiscales y fiscales adjuntos, que en nada respeta el modelo del artículo 88 ni tampoco la conformación plural (del tribunal), con representantes de los distintos poderes y de profesionales del derecho del artículo 91”. El procurador planteó que el sistema sancionatorio puede tener predominancia del Poder Judicial o de la política, pero “siempre con limitaciones; no puede ser enteramente endógeno o exógeno”.

Controversia

La ley de la discordia fue sancionada sobre tablas, por unanimidad y como suele decirse, “entre gallos y medianoche”, el 8 de noviembre de 2018. Ello fue, incluso, advertido por una de las camaristas de Rosario, cuando objetó la constitucionalidad de la ley y planteó que el proyecto había sido votado “a libro cerrado”. La promulgó el Poder Ejecutivo en diciembre de ese mismo año, durante la gestión del gobernador Miguel Lifschitz.

Desde entonces, todo el Ministerio Público de la Acusación cuestionó de manera reiterada la ley por considerar que se trataba de una clara intromisión de poderes. En la medida en la que la norma se comenzó a instrumentar y los fiscales comenzaron a ocupar el banquillo de los acusados, a los cuestionamientos verbales se sumaron las derivaciones judiciales, como la que se resolvió este martes, con el fallo de la Corte Suprema.

Fuente Diario El Litoral

A.D.

——-

  • Incendio intencional en el autódromo: “Duele mucho porque es un daño a la propia ciudad”

    Incendio intencional en el autódromo: “Duele mucho porque es un daño a la propia ciudad”

    19 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Un principio de incendio que terminó de la peor manera en zona oeste

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Para Agustín Rossi, con la renuncia de Guzmán se abrió una ventana de oportunidad

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Bagnasco: “Los rosarinos que hoy nos representan en el mundo salieron de los barrios”

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Los Palmeras: Demanda judicial por el presunto plagio del tema “Asesina”

    28 COMPARTIDO
    Share 11 Tweet 7
Toniolli: “La designación de Batakis en Economía es una buena noticia”

El Presidente recibió a Massa y está reunido con Batakis

Cambios de nombres en Comercio Interior: sale Hang y llegaría Pollera

Cambios de nombres en Comercio Interior: sale Hang y llegaría Pollera

Pugnaloni: “Se validará el acuerdo por el juicio abreviado a los agresores al hijo de Valeria Mazza”

Pugnaloni: “Se validará el acuerdo por el juicio abreviado a los agresores al hijo de Valeria Mazza”

La esperanza del intendente Javkin al terminar su  tratamiento: “La vida siempre enseña. Enfermarse es parte de ella. El deseo de vivir y sembrar está por encima de todo”

La esperanza del intendente Javkin al terminar su tratamiento: “La vida siempre enseña. Enfermarse es parte de ella. El deseo de vivir y sembrar está por encima de todo”

Marcela, madre de Marcos Guenchul: “Queremos la prisión perpetua para los asesinos de mi hijo”

Marcela, madre de Marcos Guenchul: “Queremos la prisión perpetua para los asesinos de mi hijo”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3