El proyecto amplía la moratoria establecida en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
Con el apoyo del oficialismo y la oposición, la Cámara de Diputados comenzará hoy a debatir el proyecto para ampliar la moratoria con el objetivo de reestructurar deudas impositivas en medio de la pandemia de COVID-19. Si bien desde Juntos por el Cambio y el peronismo federal plantearon algunos cuestionamientos al texto que envió el Ejecutivo nacional, adelantaron que acompañarán la iniciativa en general.
En el Frente de Todos esperan que el proyecto llegue al recinto sin cambios, aunque fuentes de esa bancada aseguraron que están dispuestos a “revisar lo que haga falta”. Sin embargo, desde PRO y la UCR sostienen que hasta ahora el oficialismo no introdujo ninguno de los cambios propuestos por el interbloque opositor.
Las modificaciones que impulsan desde Juntos por el Cambio son principalmente tres: premios e incentivos a contribuyentes cumplidores, excluir a las empresas en proceso de quiebra sin continuidad de explotación y dejar afuera también a las compañías vinculadas a los juegos de azar y al combustible. Sobre este último punto, subrayaron que no quieren que empresarios endeudados con la Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) y con causas judiciales -en alusión Cristóbal López, dueño de medios y socio de Oil Combustibles- accedan al beneficio impositivo.
“Aún no hemos tomado una decisión, pero presumiblemente acompañemos en general salvo las moratorias a quienes tienes tienen procesos penales y otros puntos conflictivos. Queremos también que se incluyan beneficios a los contribuyentes cumplidores, algo que no incluye el proyecto”, señaló a este diario el diputado radical Luis Petri. Y agregó: “Este proyecto va a poner a prueba la voluntad real de diálogo y búsquedas de consensos del actual gobierno después de la convocatoria del presidente a la oposición”.
Con algunos de esos planteos llegará Juntos por el Cambio a la reunión de comisión de Presupuesto y Finanzas hoy a las 11.