El diputado provincial por el Frente de Todos (PJ), Leandro Busatto, señaló que “Existe una relación entre los momentos políticos, el fallo de la Corte Suprema ocurre dos días antes de la sesión conjunta de la legislatura para suspender en sus funciones al ex ministro Marcelo Saín, a cargo del Organismo de Investigaciones. Santa Fe atraviesa un clima de inestabilidad institucional”.
“El fallo de la Corte es un aditamento más a la manera grosera de interpretar el funcionamiento de las instituciones. Santa Fe atraviesa un clima de inestabilidad institucional. Hay relación entre los momentos políticos, el fallo ocurre dos días antes de la sesión conjunta de la legislatura para suspender al ex ministro de Seguridad, Marcelo Saín”, afimó el diputado provincial por el Frente de Todos (PJ), Leandro Busatto.
La Corte Suprema de Justicia santafesina se pronunció de modo dividido (cuatro votos contra dos), a favor de la constitucionalidad de la norma que otorga a los legisladores el control disciplinario de fiscales y defensores del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
“Las leyes se presumen legítimas y no es posible analizarlas en base a la oportunidad o a conveniencias si pretendemos libertad de Poderes”, argumentaron los ministros de la Corte Suprema.
Por su parte, el diputado Busatto indicó que “Presentamos nuestro rechazo al dictamen de la legislatura, es grave el procedimiento, tratan de remover a una persona de un cargo cuando ya no es ministro de Seguridad”.
Es necesario recordar que la Comisión de Acuerdos de la legislatura provincial emitió dictamen para suspender a Sain por seis meses al frente del Organismo de Investigaciones (OI). El ex ministro de Seguridad de Santa Fe, es investigado por “faltas graves” y podría ser sancionado además con la quita del 50 por ciento de su salario.
“Mañana la sesión conjunta se va a realizar, y se votará seguramente por la suspensión de Saín al frente del Organismo de Investigaciones. Como todos saben, en la Comisión de Acuerdos voté en contra de la destitución de Saín, junto al senador Alcides Calvo”, advirtió el diputado justicialista. Y luego amplió “La Justicia desmenuza el MPA (Ministerio Público de la Acusación), es una ruptura simbólica y efectiva, esa disputa se desarrolla con actores interiores y exteriores al MPA”.
Saín plantea como “ilegítima e inconstitucional” la aplicación retroactiva de la ley que establece incompatibilidades para que ex funcionarios del Ejecutivo provincial (fue ministro de Seguridad hasta el pasado mes de marzo) puedan acceder a cargos en el Poder Judicial.
En tal sentido, el diputado Leandro Busatto remarcó que “Existe una falta de apego a un procedimiento básico con las garantías que establece la constitución para cualquier ciudadano, existe un fondo de la cuestión que es un agotamiento aberrante, preocupante e inconstitucional de una comisión compuesta por legisladores y legisladoras para juzgar a una persona por hechos anteriores cometidos en otra función. Esto se hace a plena luz del día, hay una dictamen de la auditora del MPA donde pone en cuestionamiento que la legislatura ataca su independencia y ejerce facultades que no le competen, al juzgar a una persona por hechos que cometió bajo otro régimen disciplinario”.
“Estoy preocupado como legislador porque las leyes no rigen hacia atrás, usan las leyes anti Saín para juzgar hechos que transcurrieron antes de esa ley, y eso es inconstitucional. Denuncian al ex ministro de Saín para que la Comisión de Acuerdos en la legislatura lo investigue como director del Organismo de Investigaciones de la provincia. Presentamos nuestro rechazo a esto, es grave el procedimiento, tratan de remover a una persona de un cargo cuando ya no es ministro de Seguridad”, enfatizó el doctor Busatto.
Por último, el legislador justicialista subrayó “Ante la sesión conjunta de la legislatura, lo que hicimos con el senador Calvo (PJ) es denunciar el procedimiento que aparece como ilegal e inconstitucional y votaremos en contra de la suspensión de Saín al frente del Organismo de Investigaciones”.
En tanto, senadores y diputados se preparan para resolver mañana el pedido de suspensión por 180 días de Marcelo Saín, formalizado por el Fiscal Regional de Reconquista, Rubén Martínez (Ministerio Público de la Acusación).
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.
——-