En diálogo con Modo Sábado, Daniel Guanatey, organizador y responsable del predio que recibe fecha tras fecha a los mas importante exponentes de las picada en nuestro país, comentó como es el regreso a la actividad en tiempos de pandemia, con exhaustivos controles sanitarios y la asistencia de la Asociación Argentina de Volantes en la logística y seguridad en pista.
Respecto a la séptima fecha llevada a cabo el pasado domingo y la gran convocatoria de máquinas y pilotos que se acercaron hasta el picódromo sanpedrino, Guanatey dijo: “Tuvimos mucha cantidad de autos, 150 máquinas en pista, la verdad que una categoría que ofreció un montón de autos, y lo importante de todo esto es sacar la gente de la calle, los corredores que andan en los semáforos, eso es lo mas importante de todo, entonces eso es lo que tratamos de conseguir con esto. Siempre estamos mirando todos los detalles como para que los eventos salgan bien.”
Respecto a la función social que cumplen los picódromos y las picadas organizadas en estos entornos seguros, el experimentado organizador del cuarto de milla en nuestro país agregó: “Tratamos de que el evento sea algo lindo, siempre intentando innovar como para darle un colorido a todo esto. El picódromo la verdad que es un lugar espectacular, con todo lo que tiene de seguridad para los mismos pilotos que compiten, y siempre estamos detrás de la Asociación Argentina de Volantes, que es la que nos cuida a todos los pilotos, y ante un accidente o algo saben exactamente que hacer. “
Cabe destacar que el próximo domingo 11 de julio, San Pedro será nuevamente sede de una fecha del campeonato “Osvaldo Pato Morresi” de las picadas del cuarto de milla. Todo bajo un estricto protocolo sanitario en los ingresos al predio, tal y como lo explicaba Daniel Guanatey, con especial atención a la sanitización de los vehículos que ingresen, tanto de asistencia como las mismas máquinas de competición, así como también testeos rápidos y toma de temperatura permanente a los competidores y colaboradores.