lunes, 23 mayo , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Murió la cantante Raffaella Carrá, la reina italiana que enamoró a la Argentina

05/07/2021 - 12:07
en Todos en la 8
Murió la cantante Raffaella Carrá, la reina italiana que enamoró a la Argentina
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La reina de la televisión italiana falleció a los 78 años.

La cantante actriz y presentadora Raffaella Carrá (Bolonia, 1943) murió este lunes a los 78 años, según ha comunicado a la agencia italiana Ansa, Sergio Japino, quien fue su compañero durante muchos años. Italia pierde a uno de sus iconos, que desarrolló gran parte de su trabajo en la RAI.

“Raffaella nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento permanecerán para siempre”, expresó Japino, quien no reveló el motivo del fallecimiento de la diva.

Italia está en shock. Adiós a la diva que de los cabellos dorados, la del idilio con Latinoamérica, la que se jactaba de ser de algún modo “rockera sin título”, no por su música, y si por su “modo de vida rupturista”. Nació el mismo que Mick Jagger, George Harrison y Roger Waters. Su lápida podrá decir eso mismo que alguna vez pregonó: “Aquí yace la mujer que hizo bandera de la libertad del cuerpo, la que disfrutó de la liberación sexual feminista en tiempos en que sus arqueos de cuerpo eran denunciados”.

En el último tiempo su postura era el silencio. Su último tuit había sido el día de su cumpleaños (el último), el 18 de junio: “¡Gracias a todos! Me han colmado de buenos deseos, su cariño me conmueve, los abrazo y les deseo un verano con vuelta a la normalidad”. Un mes antes la había atravesado el dolor de la partida de un amigo, el cantautor italiano Franco Battiato. 

El año pasado, en un artículo publicado en el periódico británico The Guardian, se analizó el fenómeno Raffaella, como un huracán musical que arrasó en Europa como ningún otro. “Técnicamente hablando, Italia tenía cantantes vocalmente más fuertes como Mina, una virtuosa mezzosoprano y Milva, con su melena pelirroja y sus tendencias políticas, Patty Pravo, una contralto andrógina y Giuni Russo que sublimó la técnica operística en pop. Pero Carrà las ha superado a todas”, explicaba la nota y desarrollaba una teoría relacionada directamente con la televisión en las casas de familia, con la llegada al ama de casa que quería divertirse un rato, con los chicos que querían imitarla, con esa bocanada de aire fresco que siempre han sido sus shows.

Físicamente Raffaella causaba revuelo con su pelo, sus movimientos y con su ropa. Fue una locura cuando apareció cantando el tema de apertura de Canzonissima, un programa de variedades musicales para toda la familia que era transmitido por la RAI (desde 1958 a 1974). Causó sensación con su voz y con su ombligo al aire, una transgresión total para la época… ¡Fue un escándalo!, Pero mientras en el Vaticano se horrorizaban, en España se desesperaban por tenerla en pantalla. Después de la dictadura franquista, Carrà desembarcó en Madrid con su programa La Hora de Raffaella que estuvo al aire entre 1975 y 1976.

En 1978 volvió a Italia como presentadora del programa de variedades Ma Che Sera (Oh, qué noche). El programa abría con una canción que hablaba sin prejuicios de sexo: “Ma girando questa terra io mi sono convinta che non c’è odio non c’è guerra quando a letto l’amore c’è”, algo así como “Al viajar por este mundo, me convencí de que no hay guerra ni odio cuando las cosas están calientes en el dormitorio”. Aunque hoy parezca una letra simpática, en ese momento el mensaje era realmente transgresor.

En 1983 llegó su gran hito televisivo, Pronto, Raffaella?, que llamó la atención sobre todo porque iba al mediodía, cuando hasta ese momento la programación de los canales de TV comenzaba recién por la tarde. Concursos telefónicos, sorteos, premios, el programa fue la base de tantos otros que vendrían después. En Argentina, Susana Giménez, otra actriz igual de rubia y de platinada, se inspiraría en el formato de la italiana y lanzaría en 1987 su también clásico Hola Susana. Lejos de negar el parecido, la diva argentina la homenajea siempre que puede.

Raffaella decía que no creía en el matrimonio, pero sí tuvo dos grandes amores. Primero fue Gianni Boncompagni con quien vivió en pareja por varios años y con el que compartió algunos de sus trabajos, ya que él fue autor de algunas de sus canciones y director de Pronto, Raffaella?, además de guionista en algunos otros de sus shows televisivos. Su otro gran amor es Sergio Japino, quien ha sido su coreógrafo. Con ninguno de los dos tuvo descendencia: “Me hubiera gustado tener un hijo, pero cuando lo intenté ya era tarde. El médico me dijo que no podía”, comentó en una entrevista con el diario español El País.

El mensaje de Raffaella nunca tuvo límites: la libertad, la homosexualidad y el amor libre formaron parte de su repertorio alegre y súper bailable. En la misma entrevista con el diario español, la artista no dudó en declarar: “Libertad es la palabra para poder vivir. Por ejemplo, me alegra especialmente que en Italia se haya aprobado la ley civil de las uniones de los homosexuales. Estoy muy involucrada con este tema porque tiene que ver con la libertad de los individuos”. Esa manera de involucrarse la llevó a convertirse en un icono para la comunidad LGBT, y también el contenido de sus letras. Es el caso de “Lucas”, una canción que habla de un amor no correspondido: “Él era un chico de cabellos de oro. Yo le quería casi con locura. Le fui tan fiel como a nadie he sido. Y jamás supe qué le ha sucedido. Porque una tarde desde mi ventana. Le vi abrazado a un desconocido. No sé quién era, tal vez un viejo amigo…”. Transgresora, divertida, eterna, Raffaella no ha tenido todavía nadie que la reemplace, ni siquiera que se le parezca.

Fuente Clarín y Teleshow

A.D.

  • Fotomultas: ¿dónde estarán las primeras 20 cámaras?

    Fotomultas: ¿dónde estarán las primeras 20 cámaras?

    104 COMPARTIDO
    Share 42 Tweet 26
  • Vergüenza: un partido de futbol de la 6ta división de la Liga Rosarina terminó con un chico de 17 años internado con fractura de cráneo

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Denuncian a la jueza de Familia Silvina García por atormentar a una niña de 6 años para que acepte volver a ver a su padre, imputado por abusarla

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • “Tortitas Mágicas”: demoraron a dos personas que vendían muffins de marihuana en el Parque de las Colectividades

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Salvo: “Los dirigentes de clubes y los padres necesitamos un Estado cerca, que nos acompañe y capacite”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
“Traspasar investigaciones sobre narcomenudeo a la Justicia provincial no sirve para nada, es la crónica de un fracaso anunciado”

“Traspasar investigaciones sobre narcomenudeo a la Justicia provincial no sirve para nada, es la crónica de un fracaso anunciado”

Para Mirabella es prioridad el sistema acusatorio en la Justicia Federal antes que desfederalizar el narcomenudeo

Para Mirabella es prioridad el sistema acusatorio en la Justicia Federal antes que desfederalizar el narcomenudeo

Detuvieron a Leonardo Cositorto en una playa de República Dominicana

Generación Zoe: Cositorto recibió prisión preventiva en Córdoba y mañana será imputado en Rosario

El juez Lino Mirabelli rechazó el planteo de Alberto Fernández para ser sobreseído

Foto en Olivos: juez aceptó donación de $3 millones de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez y los sobreseyó

Guida: “La expresión de comenzar la guerra contra la inflación parece un chiste, es como si el Presidente se hubiese reído en la cara de todos”

Alberto Fernández: “Las retenciones son una posible solución, pero la oposición se niega a discutirlo”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3