El secretario de Salud provincial, Jorge Prieto, se refirió a la nueva mutación del coronavirus, de la que ya se detectó un caso en la capital santafesina. El funcionario destacó la importancia de vacunarse para contener el avance del virus.
El secretario de Salud provincial, Jorge Prieto, se refirió a la variante Épsilon, la más reciente mutación del coronavirus detectada en el mundo.
Tras confirmarse un caso en la ciudad de Santa Fe, el funcionario señaló que en la provincia “no hay circulación comunitaria”. Prieto además alertó sobre la importancia de completar el esquema de protección con la segunda dosis y la necesidad de acceder a la vacunación.
La denominación Épsilon que tiene la nueva variante del virus fue establecida por la Organización Mundial de la Salud.
“Se comenzó con la variante Delta, que surgió en el Reino Unido; la Gamma, en Brasil; y la Épsilon, que nace en California (EE.UU.). Es una variante que ya venía circulando”, detalló Prieto al tiempo que indicó que el caso provincial “fue detectado en abril, conjuntamente con la variante Delta. Fueron cinco casos que se encontraron totalmente aislados”.
El funcionario del ministerio de Salud, remarcó que “en este momento no hay riesgo de circulación comunitaria” al tiempo que destacó que “cuanto antes cortemos la transmisión menos variantes vamos a tener. No nos va a alcanzar el alfabeto griego para poder denominar todas las variantes”.
En ese sentido, Prieto se refirió a la “eficiencia inmunitaria” que, por un lado remite a la efectividad de las vacunas en prevenir el desarrollo de la enfermedad y, en caso de que se presente el covid-19 “que sea lo menos agresivo posible”.
“Épsilon es una variante nueva. No podemos pronosticar qué va a pasar con la inmunidad de las vacunas que están siendo fabricadas en virtud del virus que viene circulando”, puntualizó.
Fuente Rosario3.com- TV Litoral
A.D.