domingo, 14 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Por qué a los científicos no les sorprende la alta letalidad de la variante delta en vacunados con dos dosis

06/07/2021 - 04:07
en La Vereda de Enfrente
Por qué a los científicos no les sorprende la alta letalidad de la variante delta en vacunados con dos dosis
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los expertos británicos señalan que las vacunas no son 100% efectivas, y algunas personas siguen siendo vulnerables al virus incluso después de recibir dos dosis.

El brote de la variante delta arrasa Gran Bretaña y casi la mitad de las muertes recientes por Covid-19 fueron de personas que estaban vacunadas. Pero los médicos y científicos no están alarmados por la proporción aparentemente alta de muertes entre la población vacunada.

Por el contrario, dicen que hasta ahora las cifras confirman que las vacunas brindan una gran protección contra la variante delta, en especial después de recibir ambas dosis. La delta fue identificada por primera vez en la India y desde entonces se ha diseminado a casi 100 países, entre ellos Estados Unidos, donde se estima que actualmente es la cepa dominante.

Gran Bretaña es un verdadero campo de pruebas para evaluar la efectividad de las vacunas frente a esta variante: la semana pasada se detectaron 146.000 casos en todo el Reino Unido, un aumento del 72% respecto de la semana anterior. El país es también líder mundial en detectar cuál es la versión prevalente del virus, a través de testeos y secuenciación genómica de las muestras. Y los datos son concluyentes: para mediados de junio, el 97% de los casos de Covid-19 en Gran Bretaña respondían a la variante delta. Y la cepa se está propagando en una de las poblaciones más vacunadas del mundo: el 85% de los británicos han recibido al menos una dosis, y el 63% recibieron dos.

La propagación de la variante obligó al gobierno del Reino Unido a posponer un mes el levantamiento de las restricciones, hasta el 19 de julio. Pero en el gabinete de ministros hay optimismo y creen que la reapertura podrá llevarse a cabo según lo planeado, ya que la vacuna parece haber roto la secuencia de contagio, internación y muerte.

Los datos del Ministerio de Salud Pública de Inglaterra muestran 117 muertes entre los 92.000 casos de delta registrados hasta el 21 de junio. Cincuenta de esas muertes -un 46%- habían recibido las dos dosis de la vacuna.

Pero más que sugerir que la delta esté desarrollando la preocupante habilidad de esquivar la vacuna y causar una enfermedad grave, los científicos dicen que esas cifras confirman la efectividad de la vacunación.

Y las principales razones son tres. Para empezar y como siempre se dijo, las vacunas no son un 100% efectivas. No todos los inoculados responden de la misma manera. Los ancianos o las personas con un sistema inmunitario dañado o debilitado por otras enfermedades tienen menos probabilidades de desarrollar una respuesta inmune tan fuerte como la de alguien más joven o sano. Las vacunas contra el Covid-19 son sumamente eficaces, pero algunos seguirán siendo vulnerables aunque reciban el esquema de vacunación completo.

Riesgos

En segundo lugar, el riesgo de morir de Covid-19 aumenta abruptamente con la edad. Si bien la vacuna reduce en un 95% el riesgo de morir de Covid de una persona de 80 años, el riesgo de morir de esa persona de 80 años sigue siendo mayor que el de un joven sin vacunar de 20 años. Y algunas enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión o el déficit pulmonar también están vinculadas con el riesgo de enfermar gravemente o morir de Covid.

Finalmente, a medida que aumente el número de vacunados, el virus tendrá menos posibilidades de propagarse y seguir contagiando. Entonces, cuando el conjunto de los vacunados sea más grande que el de los no vacunados, entones es posible y hasta probable que los contagios que resulten en internación y muerte sigan siendo más numerosos entre los adultos mayores vacunados que entre los jóvenes sin vacunar. En un país imaginario donde el 100% de la población se haya vacunado, el virus seguirá teniendo oportunidad de propagarse. Y todas las muertes por Covid-19 serían de personas vacunadas.

De esas 50 personas vacunadas con ambas dosis que fallecieron en Inglaterra, todas eran mayores de 50 años, según los datos de Salud Pública británica. Hasta el momento no se han registrado muertes de personas doblemente vacunadas menores de 50 años.

Fuente Diario La Nación

A.D.

  • Incendio en las islas: Cabandié reveló nombres de dueños de campos

    Incendio en las islas: Cabandié reveló nombres de dueños de campos

    34 COMPARTIDO
    Share 14 Tweet 9
  • Di Palma Day: Adrenalina y solidaridad en el Autódromo de Rosario

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Rimoldi prometió un ordenamiento de mandos y cuadros de la policía para “acelerar las respuestas en calle”

    65 COMPARTIDO
    Share 26 Tweet 16
  • La UNR lanza un informe sobre las consecuencias del humo

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • El nuevo jefe de la policía provincial prometió mas patrullaje y reforzar la presencia en los barrios “calientes”

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
Di Palma Day: Adrenalina y solidaridad en el Autódromo de Rosario

Di Palma Day: Adrenalina y solidaridad en el Autódromo de Rosario

Incendios: para la secretaria de ambiente de Entre Rios, “algunos tienen causas productivas y otros son para hacer daño”

La UNR lanza un informe sobre las consecuencias del humo

Javkin: “De mínima necesitamos 120, 140 patrulleros por turno”

Javkin: “De mínima necesitamos 120, 140 patrulleros por turno”

Llega la primera Colecta Cruz Roja Argentina

Llega la primera Colecta Cruz Roja Argentina

El Concejo aprobó la creación de la agencia anti lavado

El Concejo aprobó la creación de la agencia anti lavado


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3