“Papá se fue en paz y dignidad después de luchar como un campeón con un corazón noble y fuerte que lo acompañó hasta el final”, dijo en Twitter su hija Cora. “Siento orgullo y bendición por el padre que tuve. Sé que me acompañará todos los días de mi vida hasta que nos volvamos a encontrar en la casa del Señor”, agregó.
El senador nacional Carlos “Lole” Reutemann murió este miércoles a los 79 años de edad en una clínica de Santa Fe, en la que se encontraba internado desde el pasado 30 de mayo por sufrir una serie de sangrados digestivos.
Su carrera como piloto de la Fórmula 1 lo convirtió en una de las grandes figuras deportivas de la Argentina y luego, de la mano de Carlos Menem, incursionó en la política: fue dos veces electo gobernador de Santa Fe y ocupó una banca en la Cámara alta durante más de 22 años, pero también rechazó pelear por la Presidencia tras la crisis de 2001.
Falleció por una serie de complicaciones de salud relacionadas con un cáncer de hígado por el cual fue intervenido quirúrgicamente en 2017, en Nueva York. El doctor Sebastián Del Pazo, coordinador del Departamento Clínico del sanatorio santafesino puntualizó que sufría “hepatopatía crónica, hipertensión portal de larga data e insuficiencia hepática”.
Su cuadro se agravó en los últimos meses. El 5 de mayo tuvieron que internarlo por un cuadro de anemia y deshidratación, y luego continuaron los sangrados digestivos. El 21 de mayo recibió el alta, pero a los 9 días tuvo que retornar al sanatorio.
Reutemann había renovado su mandato como senador en 2015 mediante la Alianza Cambiemos, pero sus inicios en la política fueron con el Partido Justicialista (PJ) y, sobre todo, con el fallecido ex presidente Carlos Menem, quien en 1991 lo convenció para que sea candidato a gobernador de Santa Fe.