La mujer, integrante de Carpa Negra por la Dignidad y la Justicia, organización compuesta por santafesinos afectados por la inundación de 2003, se refirió a la muerte de Carlos Reutemann.
En diálogo con LT8, María Claudia Albornoz, dijo que la noticia le generó sensaciones encontradas. “Que un inundador muera impune genera mucho dolor en el pueblo inundado; sobre todo porque venimos luchando hace tanto tiempo, son 18 años de la inundación”.
Albornoz evaluó que, “cuando uno repasa la historia de Reutemann, sobre todo viendo como lo despiden los políticos y los grandes medios de comunicación de Buenos Aires; que rescatan al corredor de autos, la figura emblemática de una escudería como Ferrari; y en realidad no apuntan nada de lo que hizo Reutemann surgiendo en los 90 como un político que venia de afuera, llama mucho la atención porque con tantos años deberíamos haber aprendido”.
Inundación
“Siempre caminamos las calles y las plazas gritando que la responsabilidad política de ese momento particular de la historia de los santafesinos, tiene que ver con Reutemann”, enfatizó la mujer. “Con esa orden que tenia que evacuarnos, y no funcionó, quedamos 130 mil santafesinos de la zona mas empobrecida de Santa Fe en una trampa porque había una defensa que no se cerró y no hubo una voz de evacuación”, lamentó.
“Viendo la historia, entendemos que lo salvaron aquellos que dejo clavado en la Suprema Corte de Justicia, como su primo político Rafael Gutierrez, y muchos mas, porque los integrantes de la Corte vienen de casi fines de los 90, cuando el metia por la ventana a aquellos supremos de la Corte”, dijo la integrante de la Carpa Negra por la Dignidad y la Justicia.