En labor conjunta con la Municipalidad de la ciudad capital, detuvo a una persona y secuestró dinero en efectivo y cables, por un monto estimado de 13 millones de pesos
Ayer, en la ciudad de Santa Fe, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) logró la desarticulación de la llamada “Banda del cobre”, deteniendo en Santa Fe a una persona que, tras la fachada de una chatarrería – sin habilitación municipal y “enganchada” al suministro de energía eléctrica – ubicada en la costa de la capital, guardaba una enorme cantidad de cables y de dinero en efectivo.
El lIcenciado Carlos Zoratti, director de la AIC, destacó este “resultado de una investigación de varios meses de duración, con escuchas telefónicas, filmaciones y muchas horas de trabajo en campo. El detenido (L.R., de 42 años) guardaba 4 toneladas y media de cables y 3 millones 700 mil pesos en efectivo. Y es sólo la primera persona, que mueve este material en forma mediana”.
Dado que en Rosario se padece desde hace mucho la falta de conectividad y de energía eléctrica precisamente por sustracciones, la sospecha de que esta banda pueda tener alguna ramificación en nuestra ciudad, Zoratti admitió: “No se descarta porque la sustracción de cobre alcanza a toda la provincia. En Rosario se han hecho hasta 12 allanamientos por día y se han secuestrado desde 300 hasta 1000 kilos de cobre por vez”.
“Esta gente cuenta con muy buena logística; vehículos, balanzas electrónicas, un circuito comercial organizado. Y hay más según los datos que tenemos; por eso seguiremos ascendiendo en la investigación, porque hay personas que manejan mucha más cantidad de material que esta persona”, comunicó.
Según se pudo determinar, los cables pertenecen a EPE, Telecom y a medidores de Aguas Santafesinas. El monto total de lo incautado es de 13 millones de pesos.