Hay demoras en los arribos y en las partidas. La medida se extenderá durante toda la semana.
Mientras se especula con que Lionel Messi parta hoy – naturalmente, en vuelo privado – desde el Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”, y desde el lugar se asegura que aún no tienen información sobre tal posibilidad, porque sólo la Policía de Seguridad Aeroportuaria cuenta con la información de quiénes abordan cada vuelo, hoy hay un paro de controladores aéreos que afecta a la programación habitual de servicios.
Cecilia Gabenara, coordinadora de Comunicación Estratégica del puerto aéreo, explicó que la medida se lleva a cabo “en diferentes franjas horarias y, con el correr de la semana, podremos recibir mayor información de cómo se dará la afectación de vuelos. Esta mañana se produjo una demora de dos horas en un vuelo a Aeroparque (de la Ciudad de Buenos Aires) por esa razón y hay varios vuelos más cuya programación quedó modificada, como el que saldrá rumbo a San Carlos de Bariloche”. En este caso, “la compañía aérea tomó contacto con los pasajeros a través de la base de datos de los mismos con la que cuenta, así que la mayoría de ellos sabe que tendrá que llegar al aeropuerto en un horario diferente al que preveía”.
Sobre la actividad de la aeroestación, Ceciclia mostró optimismo al detallar: “Julio es un mes particular por las vacaciones de invierno; aumentan las consultas y las frecuencias. Aerolíneas Argentinas incrementó de 2 a 5 la cantidad de vuelos a Bariloche; se mantiene la oferta de viajes a Aeroparque, y desde el viernes opera un servicio hacia y desde un nuevo destino, San Martín de los Andes, que saldrá cada viernes a la hora 10:25 y regresará a las 15.45, con una duración de viaje de dos horas y veinte minutos”.
“También en este mes, retomó su actividad la empresa JetMar, que une Rosario con Neuquén los martes y los viernes. Neuquén es un destino al que acuden pasajeros durante todo el año, por turismo y por actividad comercial”, señaló.
“Tenemos una visión de mucho entusiasmo. Queremos que, con todos los protocolos, la gente vuelva a volar”.