El ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach, señaló en “Trascendental” que “Si bien que Argentina haya ganado la copa América es una alegría, los festejos le hacen un flaco favor al estado sanitario general. En unos días seguramente veremos las consecuencias en el aumento de casos”. Además, afirmó que “La provincia suspendió una carrera de karting que era auspiciada por el municipio de Avellaneda. Las carreras de autos y motocicletas están expresamente prohibidas en todo el territorio santafesino”.
“El decreto provincial expresa claramente la prohibición de carreras de autos y motocicletas, por esa razón se suspendió una competencia de karting que era auspiciada por el municipio de Avellaneda”, aseguró el ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach.
El funcionario provincial dijo que “Los eventos deportivos que no están permitidos en la provincia son los que dependen de federaciones regionales o provinciales. Estas competencias nunca estuvieron permitidas durante la pandemia. Por ese motivo, se le dio intervención al Ministerio Público de la Acusación y suspendió la actividad”.
Por otra parte, Corach se refirió al “evento supercontagiador” que constituyeron los festejos en el Monumento a la Bandera, por el triunfo de la selección nacional de fútbol: “Si bien que Argentina haya ganado la copa América es una alegría, los festejos hacen un flaco favor al estado sanitario general. En unos días seguramente veremos las consecuencias en el aumento de casos”, advirtió. Al tiempo que amplió “Si uno pudiese tomar conciencia del daño que generan este tipo de aglomeraciones sin distancia y ni uso del barbijo, creo que se olvidan del agotamiento que sufre el sistema de salud. Seguramente en unos días más pagaremos todas las consecuencias de las movilizaciones en Rosario, y en el caso de Buenos Aires, en el Obelisco. Aumentarán los casos del virus”.
En referencia a los periodistas que se postulan como candidatos a las próximas elecciones, el ministro de Gestión Pública sostuvo: “Tengo una autocrítica, me parece que muchas personas populares o conocidas se sumen a la política está muy bien. Necesitamos personas que valoren la militancia, en pandemia las campañas serán atípicas, tener figuras conocidas indica un piso electoral interesante. Por otro lado, reivindico la militancia política, que hayan aparecido personas de otros ámbitos, es una herramienta válida y un modelo distinto de construcción política”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——