Por la extrema bajante del río Paraná, este año se adelantó la clásica campaña por el uso racional del agua que suele realizarse más cerca de la temporada primavera-verano. La Municipalidad de Rosario y Aguas Santafesinas Sociedad Anómima (Assa) iniciaron hoy acciones de concientización en Oroño y Córdoba –de manera conjunta– sobre todo para controlar el lavado de veredas que porteros y personal de limpieza hacen en las puertas de los edificios y locales comerciales.
“Esta es una campaña que hacemos permanentemente, básicamente porque estamos usando agua de consumo humano, potable, para el aseo de las veredas, por lo que debemos extremar los cuidados y no derrochar el agua, nunca, pero en este contexto de bajante pronunciada del río más todavía”, explicó Juan Manuel Costantini, director de Assa
El funcionario provincial recordó que la situación es crítica. “Es histórica la bajante del Paraná, por un fenómeno climático a nivel continental y vamos a tener por lo menos entre 70 y 90 días más así. Un uso responsable del agua de los porteros o personas encargadas de limpieza nos va a permitir tener mayor caudal y mejor presión para los edificios y para los barrios. Esperamos no tener que llegar a cortes en el suministro”, añadió.
Por su parte, la secretaria de Control y Convivencia municipal, Carolina Labayru indicó que están en las calles los agentes de control. “En principio elegimos distintos corredores de la ciudad donde la densidad de edificios es mayor. La primera instancia es hablar con el vecino y explicarle como tiene que hacer el uso racional del agua. El lavado de veredas tiene que hacerse con baldes o algún sistema que interrumpa el suministro de agua. Primero es una tarea más educadora y de generar conciencia. Obviamente tenemos el poder de sancionar y labrar el acta correspondiente para que luego el Tribunal de Faltas pueda sancionarlo”, concluyó.