La edil fue increpada por un “trapito”, que la amenazó e insultó en reiteradas oportunidades, hasta el arribo de los agentes de Control Urbano, que en coordinación con la policía, lo llevaron detenido.
“Como le sucede a miles de rosarinos a diario, hoy tuve que soportar los insultos y amenazas por parte del cuidacoches de calle Alvear al 700, en evidente estado de ebriedad”, dijo la concejala Renata Ghilotti, que ayer fue blanco de “insultos y amenazas” por parte del cuidacoches en Alvear al 700.
En diálogo con LT8, lamentó este “acontecimiento horrible”, pero dijo que se trata de “uno mas de los que pasan los rosarinos en cualquier lugar de la ciudad en cualquier momento del dia”. “Estaba estacionando mi vehículo a las 2 de la tarde en Alvear entre Córdoba y Santa Fe, me encontraba dentro del auto abonando el estacionamiento medido con el celular, se acerca el muchacho que cuidaba autos, me pregunta que hacía, y me dice que ahí no había que pagar estacionamiento medido, que la cuadra era de el y había que pagarle a el”, comenzó el relato de la concejala.
“Cuando le digo que terminaba de hacer lo que estaba haciendo y me iba, se puso nervioso, comenzó a insultarme, me dijo que tuviera cuidado con el auto”. “Me quede encerrada en el vehículo, llame a Control Urbano, a los 10 minutos intervinieron, llegó la policía, lo trasladaron, y efectué la denuncia correspondiente”, resumió.
Ghilotti agregó que, en un momento arribó el dueño del vehículo estacionado delante de ella; se acercó y dijo que le ocurrió lo mismo con esos cuidacoches, accediendo a dejar los datos en caso de necesitar otro testimonio.
“Insisto en que hay que trabajar desde el concejo, y brindarle herramientas al ejecutivo para que actúe rápidamente y no caiga esto en la cabeza de los ciudadanos, que tengamos que pasar por estas situaciones de apriete, malos momentos y situaciones conflictivas, esto se da habitualmente”, alertó la concejala.
“Tengo una posición muy firme desde hace mucho tiempo en pos de prohibir la actividad, mas aun en lugares donde hay estacionamiento medido”, dijo en diálogo con LT8.
Y si bien admitió situaciones en las que hay gente que busca en esto una salida a la crisis, advirtió sobre la habitualidad del apriete y la extorsión. “Hay que avanzar en la prohibición, podemos avanzar con las zonas de estacionamiento medido, porque le estamos imponiendo al ciudadano una doble imposición, la que corresponde por ley y la que la informalidad hace, por personas que se adueñan del espacio público”, cerró