El coordinador de Dispositivos Territoriales del ministerio de Salud de la provincia, Sebastián Torres, señaló que “Este viernes va a haber gente de 25 años sin factores de riesgo, vacunándose. En un mes, la totalidad de la población inscripta estará vacunada con una dosis”. Además afirmó que “Los jóvenes muchas veces han subestimado la pandemia. Por eso hay un 60 por ciento de inscriptos para vacunarse en la franja de 18 a 30 años, hacemos una fuerte convocatoria a los jóvenes, para que se anoten y vengan a vacunarse”.
“Sabemos que las redes sociales son un elemento importante para difundir la conducta de vacunarse, y vamos a avanzar con esas estrategias. Estamos muy contentos con la campaña, llegamos a los dos millones de dosis y llegarán más vacunas, sobre todo el segundo componente de la Sputnik. Vacunamos a 40.000 personas por día. De las 2.174.000 dosis que recibió la provincia, el 94 por ciento están colocadas”, aseguró Sebastián Torres, el coordinador de Dispositivos Territoriales del ministerio de Salud de Santa Fe.
Al mismo tiempo, el funcionario provincial indicó que “La convocatoria del gobierno santafesino en la última semana fue a las personas de entre 18 y 30 años, sobre todo a los más jóvenes. Nuestro objetivo primario es alcanzar la inmunidad colectiva, esto significa que el 60 por ciento de la población se encuentre vacunada al menos con una dosis. Los sub 30 son justamente la franja que comenzó a recibir la primera dosis esta semana y donde más santafesinos faltaban inscribirse. Muchos aún no se anotaron porque veían la vacunación como algo muy lejano, y en realidad no fue tan así. Cuando mucha gente comenta que a sus pares les llega el turno, los jóvenes ven en las redes sociales que sus amigos se vacunan y acceden a anotarse”.
El doctor Torres sostuvo que “La vacuna Sputnik tiene un lapso mínimo de 90 días, pero se puede extender a 6 meses, porque el primer componente ofrece una efectividad del 90 por ciento. En 30 días el sector de jóvenes de 18 a 30 años estará vacunado en su gran mayoría, la meta de la campaña es llegar para finales de este mes al 80 por ciento de la población sub 30 con una dosis. También arriban a Santa Fe, lotes de AstraZeneca y de Sinopharm, y se evalúa la combinación de vacunas”. Y luego amplió “La provincia avanza en un contrato con la vacuna CanSino de origen chino, y si avanzan las negociaciones, puede que llegue la vacuna Pfizer, porque tiene autorización para inocular a menores de 18 años. Hoy Santa Fe tiene que estar orgullosa de este logro colectivo que es la campaña de vacunación”.
Cabe destacar que en la última semana Santa Fe, sobre un total de 2.700.000 personas en condiciones de recibir la vacuna por ser mayores de 18 años, ya se anotaron en el sitio web oficial de la provincia casi 2,1 millones de personas. La estimación de las autoridades es que unos 626 mil son los que aún no dieron su consentimiento, de los cuales el ministerio de Salud, estimó que entre 400 y 500 mil pertenecen justamente a esa franja sub 30 y son los que hay que salir a buscar, con las distintas estrategias que tiene el gobierno de la provincia.
En las inscripciones una tendencia que se mantuvo, es que la cantidad de personas registradas es menor a medida que se desciende en la edad.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.
——