Así lo indicó a LT8 Julieta De San Félix, secretaria de cooperación internacional e integración regional de la provincia de Santa Fe.
“Hace un mes comenzamos con los controles intensivos en los domicilios, mas allá del control que efectuábamos con el 0800, el acompañamiento de la persona que regresa del exterior para que cumpla con la normativa”, explicó la funcionaria.
En estos controles aleatorios “nos encontramos con la gran sorpresa de que el 45% de las personas no cumplía el aislamiento; y comenzamos a hacerlos intensivos, y diarios, conjuntamente con la dirección nacional de migraciones, el ministerio de seguridad, la policía de la provincia y el ministerio de salud”.
Tras un mes de este tipo de controles mas furtivos, San Félix apuntó que “vimos que la tasa de incumplimiento se redujo sustancialmente y el incumplimiento se ubica en el 9%”. Asimismo, dijo que al incumplidor se le realiza un acta y se lo denuncia ante la justicia federal, por un delito que contempla entre 6 meses y 2 años de prisión.
San Félix explicó que la mayoría de las personas que regresa hoy, lo hace proveniente de Estados Unidos. “Muchos creen que, por haberse vacunado, no contagian, eso es un mito, la persona vacunada aun puede contagiar y contraer el virus”
En ese sentido, dijo que están viendo una alta tasa de personas que en el PCR que se hacen al séptimo dia de haber llegado al país, da positivo. “Es una persona que viene contagiada y sigue dispersando el virus; el gran peligro, mas allá del contacto, es que llegue a la provincia la variante Delta”.