Un grupo de enfermeros y enfermeras monotributistas que trabajan en dependencias de salud municipales decidió manifestarse esta mañana en las puertas del Cemar reclamando el pase a planta y los beneficios de estar anotados formalmente.
Según contaron son más de 100 los que trabajan en esas condiciones laborales desde el comienzo de la pandemia “Somos más de 100 compañeros que tenemos monotributo, tanto en el Heca como en el Roque Sáenz Peña, en el Cemar, en el Carrasco y en todas las dependencias municipales. El monotributo tenemos entendido que es para prestatarios independientes, nada más lejano de lo que nosotros somos, nosotros somos empleados de la gente, trabajamos para la gente”, contó en el lugar al móvil de LT8, Lorena, enfermera del hospital Roque Sáenz Peña.
“Somos empleados públicos en negro y lo que exigimos es un beneficio, una ART, un recibo de sueldo como cualquier persona que desea autorrealizarse”, siguió.
La profesional destacó que “durante la pandemia hemos resuelto toda clase de problemas”. “Hemos resuelto hasta problemas edilicios como pudimos, con cinta. Ahora, por ejemplo, el Roque Sáenz Peña pasó a ser un hospital de tercera complejidad, que antes no lo era, es decir, nosotros ahí nos dedicamos a intubar gente, tenemos respiradores, nos estamos capacitando porque queremos brindar una mejor calidad de atención”, indicó.
“Hasta ahora tenemos solamente promesas pero nosotros desde que se inició la pandemia estamos en estas condiciones y ya no podemos vivir de promesas. Necesitamos trabajar seguros para poder cuidar a todos”, concluyó.