martes, 7 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Preocupación de médicos infectólogos por una mayor circulación del virus en la ciudad

14/07/2021 - 11:07
en Todos en la 8
Pendino: “La última videollamada a un familiar, antes de ser intubado, es un momento muy difícil porque muchos pacientes salen adelante, pero otros no”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El infectólogo Damián Lerman señaló que “La circulación del virus aumentó un poco, debido a la apertura de actividades y los festejos del partido de Argentina. La razón y la incidencia son alertas, la pandemia no terminó y debemos seguir cuidándonos”. A su vez, la doctora Carolina Subirá (Grupo Oroño) afirmó que “Tuvimos más consultas en estos últimos días, debemos prepararnos para la segunda quincena de julio, porque vemos un mayor movimiento de personas, más cantidad de reuniones, algunas situaciones de celebraciones que por más que se hayan dado al aire libre, fueron multitudinarias, y sin elementos de protección personal”.

“La circulación del virus aumentó un poco, de hecho iba a pasar. Tenemos una mayor apertura de actividades, y los festejos del triunfo de Argentina contra Brasil, es un evento que puede provocar el aumento de casos. La sociedad está agotada, cansada por la pandemia, por eso las restricciones deben ser bien pensadas para que dentro de dos semanas no tengamos que cerrar actividades de nuevo”, explicó el médico infectólogo Damián Lerman. Al tiempo que sostuvo “La razón y la incidencia no son solamente números, son alertas, nos hacen pensar que podemos repetir algunas situaciones que llevaron a saturar el sistema de salud, es difícil por el humor social y por el tiempo que llevamos con el virus, pero hay que entender que la pandemia no terminó y debemos seguir cuidándonos”.

En tal sentido, el doctor Lerman -quien también es vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario- precisó que “Si se vacuna un sector de la población y otro no, el virus circula mucho más en los que no se vacunaron, y en la comunidad en general; vacunarse no es una cuestión individual, por eso  pedimos a los más jóvenes que quien no se anotó lo haga, y vaya a vacunarse”. Y luego subrayó “Para el segmento de 18 a 30 años debemos pensar desde la comunicación como llegar a ellos con su idioma y su manera de entender las cosas, lo importante es que reciban la vacuna”.

Cabe recordar que en Rosario, el número de reproducción diario volvió a 1,01 (cuando el 25 de junio fue de 0,85), la razón de casos sigue muy cercana a uno (ayer en 0,91) y la incidencia por encima de los 500 (indicador para declarar el alerta): 669. Los pacientes con coronavirus ocupan camas por encima del 35 por ciento, cuando habían bajado por debajo del 30 por ciento; las camas de terapia de la salud pública siguen muy exigidas: 98 por ciento.

En tanto, en la continuidad de “Todos en la 8”, la infectóloga Carolina Subirá se refirió al descenso marcado de la ocupación de camas en las últimas semanas,  pero remarcó un leve cambio en los últimos días: “Ha bajado la ocupación de camas críticas en el sector privado en estos últimos quince días, estamos por debajo del 70%, algo que no veíamos desde hace dos meses, eso es un dato positivo. También en las últimas dos semanas vimos un descenso progresivo en la cantidad de consultas y en los hisopados positivos, pero en estos últimos tres días se está empezando a notar una diferencia, con un poco más de consultas y ayer tuvimos mayor cantidad de internados de lo que habíamos tenido el último fin de semana”, dijo.

“A prepararnos para los próximos quince días, porque vemos un mayor movimiento de personas, más cantidad de reuniones, algunas situaciones de festejos y celebraciones que por más que se hayan dado al aire libre, fueron multitudinarias, duraron muchas horas, y sin elementos de protección personal; esto marca que hay circulación viral todavía”, alertó la doctora Subirá.

Por último, destacó que “Sabemos que hay al menos 400.000 personas mayores de 18 años en la provincia que aún no se han vacunado, a eso debemos sumar la población menor de 18 que está en vacaciones de invierno, que circula, y funciona como reservorio de la enfermedad. Tenemos que ver día a día cual va a ser el impacto real de una mayor movilización y circulación de personas, la vacuna nos ayuda pero la conducta humana, la responsabilidad individual y colectiva, es lo que más ayuda a prevenir”.

Fuente Entrevistas de LT8

A.D.

——

  • Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

    Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • “Este año 2023 todas las escuelas primarias de la provincia tendrán 5 horas de clases por día”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    156 COMPARTIDO
    Share 62 Tweet 39
Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

Erbetta: “La policía debe ser gobernada por la política, hay jefes policiales condenados por proteger a narcotraficantes que pasaron a gerenciar el negocio de la droga”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3