Un grupo de maestros pide la donación de receptores para que los alumnos de Nuevo Alberdi, Cristalería, Rucci y Zona Cero que no tienen acceso a internet, puedan seguir las clases desde el dial.
En diálogo con LT8, Cintia Perez explicó que, “cuando terminó la presencialidad, comenzamos a buscar un sistema para seguir conectados con nuestros alumnos. Trabajamos en una zona donde no hay conectividad. Solo contamos con el wasap de algún teléfono familiar”.
Por esto, no cesaron en la búsqueda de otras formas de estar presentes para los alumnos. “Ahora las familias comenzaron a trabajar y los celulares se van de las casas. Así, se nos ocurrió esto de la radio, porque hay una emisora en la zona rural de Nuevo Alberdi que nos facilita toda la mañana para dar clases”.
La frecuencia “pertenece a una iglesia evangélica; ellos la usan a la tarde, y a nosotros nos donaron un espacio a la mañana, que nos viene re bien para dar clases”, explicó Cintia. “Será una prueba piloto que nos encanta, porque la radio es una herramienta fundamental. Pensamos que a través de la radio llegamos a los que nos faltan, por eso empezamos la recolección de aparatos de radio”, se entusiasmó la docente de plástica.
Cintia da clases en la escuela 133 de Nuevo Alberdi. “Somos un grupo de docentes que venimos trabajando en el territorio. Hay compañeros de la 1056 y de la 539. La convocatoria es para estas escuelas, que tiene una comunidad con muchas carencias. Por eso también habíamos comenzado con un roperito comunitario”.
Por último, explicó que la idea es comenzar después de las vacaciones. “Es otra herramienta para abarcar a todos. Es muy interesante acceder a eso”, concluyó.