El cierre de alianzas nacionales marcó el relanzamiento del Frente Amplio Progresista. Rubén Giustiniani, actual diputado provincial por Igualdad y Participación, regresó a ese espacio político con el objetivo de “defender los intereses de la provincia de Santa Fe en el Congreso Nacional”.
“Se relanza el FAP (Frente Amplio Progresista) y esto es muy positivo, lo integramos varias fuerzas, el socialismo, el partido del Intendente Javkin, el GEN, Pares, el partido demócrata progresista, Libres del Sur, junto a Igualdad y Participación que es nuestra agrupación política, todos confluimos en una propuesta que nos permita salir de este debate de blanco o negro, y entrar en los debates que necesita la gente, si nos preguntamos para qué una banca en el Senado de la Nación y en diputados, la respuesta es una fuerza política que defienda los intereses de Santa Fe”, aseguró el precandidato a senador nacional Rubén Giustiniani en “Todos en la 8”.
Al mismo tiempo señaló que “El acercamiento responde a ofrecer una alternativa fuerte para Santa Fe, confluimos en este acuerdo programático y en una convocatoria muy amplia. Desde distintos lugares siempre hemos trabajado para defender los intereses de la provincia y de la ciudad de Rosario. Creo que con el aporte de la juventud le vamos a dar fuerza al frente. El escenario blanco o negro debilita el debate y hace que los ciudadanos no se sientan representados, la fuerza política que terminamos de conformar anoche va a ocupar ese lugar de representación”.
El Frente Amplio Progresista se trata de la misma coalición del 2011, que postuló en su momento a Hermes Binner como candidato a presidente de la Nación.
Cabe destacar que las Paso serán el 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre. En ambos casos, se harán en simultáneo con las elecciones nacionales. Para cargos locales se usará la boleta única por categoría y para diputados y senadores nacionales la boleta partidaria. El 27 de julio será la oficialización de listas.
“La convocatoria siempre fue colectiva, con la transparencia y la honestidad como norte. Nuestro planteo se basa en la tradición del socialismo, con más de 100 años de trayectoria de decencia y participación, de dar respuesta a la desigualdad. El eje es ocupar una banca no para calentar una silla, sino para construir junto a la gente un espacio solidario”, afirmó Giustiniani. Y luego subrayó “No agotamos los diálogos que hemos tenido con otras fuerzas para esta propuesta, desde la centro izquierda, desde el progresismo convocamos a trabajar por la igualdad, la solidaridad y la educación para todos”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——-