La Federación Universitaria de Rosario (FUR) lanzó una campaña en redes sociales apuntada especialmente a la población menor de 30 años para que se vacunen contra el Covid. Las dudas de muchos dentro de esa franja de la población hizo que a través de los centros de estudiantes se comience a difundir e informar sobre lo vital de inocularse para evitar contagiarse y hacerlo con los demás.
“Lanzamos una campaña para que nadie se quede afuera de la vacunación, para poder volver a alguna especie de normalidad. Todo va a ser mejor cuando estemos vacunados por eso lanzamos la campaña desde todos los centros estudiantiles para que nadie se cuelgue y sobre todo para dar vuelta muchas ideas que andan dando vueltas, que no tienen que ver con ideas científicas, sino que son más dudas que certezas sobre vacunas e inmunidad, que se fueron generando desde algunos discursos”, contó Manuel Leiva, copresidente de la FUR.
“Ahora más que nunca queremos recordarle a todo el mundo que los turnos siguen abiertos, que son muy rápidos y es facilísimo. En 10 minutos se resuelve el problema”, agregó.
Ante las dudas que pueden surgir a la hora de vacunarse dependiendo de qué vacuna puede tocar, Leiva recordó que “la mejor vacuna que te puede tocar es la que te toca”. “Todas logran un grado de inmunización que permiten lograr un grado importante de inmunidad. Para eso estamos peleándola”, añadió.
“Lo que vemos es que hay mucha idea político partidaria a un nivel de decir «la vacuna es veneno» poniendo en duda el camino de la ciencia”, concluyó.
En la FUR acordaron un texto para hacer circular entre grupos de estudiantes. El escrito señala que “cada vez falta menos para que podamos salir entre todxs de la pandemia, para eso es fundamental que estemos vacunadxs y reforcemos los protocolos de cuidados”.
La agrupación Franja Morada también salió a difundir la vacunación a través de sus cuentas de Instagram y Facebook y de varias facultades. Con el hashtag #VolverALaFacu, se explican los beneficios comunitarios de la vacunación y recuerdan que “volver a encontrarnos depende de nuestra responsabilidad”.