Desde el jueves pasado comenzaron los controles por la llegada del Día del Amigo –que se festeja mañana– con operativos de tránsito para detectar alcoholemias y narcolemias positivas y en los los locales gastronómicos para garantizar que se cumplan con los aforos permitidos y el horario de cierre, que será a las 21 este martes. Además, desde la Secretaría de Control y Convivencia municipal recordaron que continúan prohibidas las reuniones sociales en los domicilios particulares.
“Desde el jueves, como todo el fin de semana, reforzamos el control sabiendo que se suele festejar también en los días previos y posteriores y teniendo en cuenta que el martes es el mismo horario de un día de semana. Ya desde el jueves, tanto en el sector gastronómico como en la circulación vehicular incrementamos el control en distintos lugares”, destacó Carolina Labayru, secretaria de Control y Convivencia municipal.
La funcionaria informó que desde el jueves se hicieron más de 440 intervenciones en locales gastronómicos. “No hubo clausuras y eso es bueno. Contamos con el apoyo del sector gastronómico que es fundamental para que los protocolos se sigan cumpliendo”, remarcó.
Con respecto a los operativos de tránsito dijo que se hicieron más de 350 controles de alcoholemia y narcolemia y que el 97 por ciento fue negativo. “Eso es muy bueno porque tenemos una herramienta más que es el alcohol cero”, indicó.
“Vamos a extender los controles durante la semana teniendo en cuenta el fin de semana que viene. Mañana el último ingreso del cliente a un local gastronómico tiene que ser a las 21 y tienen una hora de gracia como para acomodar el local”, subrayó.
Con respecto a fiestas o encuentros en domicilios particulares, Labayru recordó que “cualquiera que detecte una reunión puede llamar al 147 para que nosotros podamos acudir”. “El decreto hoy en día no permite las reuniones sociales por lo que iremos al domicilio a ver qué está sucediendo”, señaló.
Los inspectores municipales controlarán el distanciamiento en las aceras de los comercios gastronómicos, particularmente localizados en Pichincha y paseo Pellegrini.
Además, dentro de los locales verificarán el distanciamiento de 1,20 metros entre las mesas y que cuenten con los elementos de sanitización establecidos por protocolo y el uso de barbijos en las filas de espera.
Continúan prohibidas las reuniones sociales en domicilios particulares, tal como lo indica el inciso a) del artículo 1, del decreto 1111/21. En cuanto a la posibilidad de reunirse con amigos en parques y lugares abiertos, la normativa provincial indica que se puede hacer pero con 10 personas como máximo.
Respecto a la circulación, el decreto indica que “queda restringida la circulación vehicular en la vía pública entre las 20 y las 6 del día siguiente”. Sin embargo, “quien circule fuera de ese horario en ocasión de concurrir a realizar o de haber realizado una actividad habilitada, deberán portar la documentación o constancia (reserva, ticket o factura) que acredita esa circunstancia”, indica la normativa.
Los inspectores pedirán la reserva en un local gastronómico o el ticket de lo consumido a quienes circulen fuera del horario indicado por el decreto y si la documentación está en orden no se llevarán el auto al corralón.