Según el informe del Indec, la suba del 2% en Junio surge como consecuencia del alza de 3,6% de los materiales; del 0,6% en la mano de obra y de 1,4% de otros gastos generales.
En el acumulado de los primeros seis meses del año, los materiales subieron un 29,3%; la mano de obra un 19,1%; al tiempo que los gatos generales el 26%.
En diálogo con LT8, Rubén Llenas, de la Cámara de la Construcción Argentina dijo que tienen un indicador propio en la Cámara, que siempre esta un poquito mas arriba que el Indec. “Nosotros medimos de Enero a Diciembre del año pasado un incremento de casi el 67% en materiales, contra una inflación general de un 51%, ósea que no solo aumentan los costos de la construcción, sino que lo hacen por encima de la inflación”.
“El año pasado lo atribuíamos a la oferta inusitada que ocurrió en los meses de pandemia por el fenómeno de autoconstrucción y mucha demanda para el hábitat de las personas que se vieron haciendo teletrabajo o no pudiendo usar sus ahorros para viajar; pero en estos meses de 2021 esto desapareció y lo atribuimos a una oferta que no sostiene la demanda, que si bien decreció esta en niveles altos”, evaluó Llenas.
El empresario de la construcción también apuntó que, “lo que mas aumento y mas dificultad tenemos para abastecernos, son los derivados del acero, como alambre, hierros de construcción, y ladrillos huecos”.