Así lo adelanto el secretario de justicia de la provincia, Gabriel Somaglia. El funcionario destacó la evolución de los derechos de identidad.
El presidente Alberto Fernández encabezó ayer un acto en el que entregó los primeros DNI no binarios a partir de lo cual Argentina se sumó al grupo selecto de países que escapan de la lógica de lo masculino y lo femenino en los documentos oficiales de las personas, de los cuales en su mayoría pertenecen al “mundo desarrollado”.
Argentina, un país pionero en leyes de avanzada relativas a los derechos humanos, dio un paso más en la ampliación de derechos sociales al convertirse en el primer país de América Latina en otorgar la posibilidad de designar con una “X” el género en el documento de identidad personal. Lo mismo hizo Canadá en agosto del 2017, cuando puso en vigencia el documento en el cual son designadas como “X” aquellas personas transgénero o que no quieran identificarse como masculino o femenino en su carné personal.
En diálogo con LT8, el secretario de justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, adelantó que “a partir de la semana próxima, las personas que se autoconsideren no binarias, podrán iniciar el cambio o sustitución del DNI, donde primariamente tienen registrada su condición sexual masculina o femenina”.
“Esto es una evolución de los derechos de la identidad; que tiene a su cargo el registro civil llevarlo adelante en función de que esta oficina del estado tiene el registro de lo que se denominan los atributos de las personas, cualidades que los identifican en la sociedad”, explicó el funcionario.
“Esto es un avance de los derechos, un reconocimiento, Argentina pasa a ser uno de los pioneros en America Latina”, destacó Somaglia. “El carácter de No Binario significa que una persona no se considera ni masculina ni femenina; sino que se auto percibe como ser humano en cualquier variante que pueda ser considerado”, dijo. Y aclaró que no es lo mismo que las personas que se auto perciben de un sexo distinto al que fueron registrados.
“Aquellas personas que se consideren No Binarios, tendrán en su DNI una X; que es un código internacional que esta habilitado por tratados mundiales a los que Argentina ha adherido, y que tiene un rango constitucional”, apuntó Somaglia.
Para el secretario de justicia, “es un reconocimiento a la evolución de la sociedad y la diversidad; nos puede costar aggiornarnos a esta nueva forma de vivir o auto considerarse; pero lo cierto y concreto es que son derechos, facultades individuales que el sujeto que asi crea estar inmerso en esa cualidad jurídica (porque tiene un reconocimiento legal); tenemos que reconocer esa facultad que es libre de cada sujeto que asi lo haga. Las personas que tengan resistencia a ese tipo de cambios, deben saber que no les cambia absolutamente nada”.