sábado, 23 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Javkin: “Hay que volver a los cuidados de la primera etapa de la cuarentena “

23/07/2020 - 02:07
en El Primero de la Mañana
Javkin: “Hay que volver a los cuidados de la primera etapa de la cuarentena “
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El intendente de Rosario explicó las razones de las restricciones adoptadas y destacó la necesidad del compromiso ciudadano para evitar más casos de covid. “Estamos en un momento de aumento de casos en todo el país, y también en toda la zona sur de Santa Fe y particularmente en Rosario”, remarcó.

“Hacemos un seguimiento del grueso de los casos, que en mayor porcentaje se expande en encuentros familiares y/o afectivos; porque es donde se relajan los protocolos”, apuntó. En ese sentido, recordó la necesidad de no compartir el mate, el vaso, lavarse las manos, y mantener bien colocado el barbijo.

“Como volvimos a la circulación comunitaria, tenemos una necesidad de cuidado mayor; porque si hay una persona asintomática que tiene el virus, evidentemente podría transmitir mas la enfermedad”, dijo Javkin. “Vamos a volver a las recomendaciones fundamentales y algunas restricciones en la cantidad de encuentros por estos 14 dias, porque es donde se ha dado el núcleo de los casos, porque es donde no se siguen los protocolos”. El intendente dijo que esto nos permitirá intensificar el control de los cluster.

Parques

Sobre el esparcimiento en lugares públicos, el Javkin dijo que no serán prohibidos; pero advirtió que “no puede haber nadie sin barbijo y deberá respetarse la distancia”. Si salgo a correr, hacerlo con la cuellera y tapar la boca; si estoy en un parque, mantener la distancia, y siempre al aire libre es mejor que en un lugar cerrado. Siempre cuidando las pautas”.

“Dependemos todos de cada uno. Tenemos que tener mas cuidado que antes. Hay que estar a dos metros. Si me encuentro con un amigo y no guardo la distancia, está el peligro de circular el virus por la existencia de algún asintomático”, reiteró.

 “No queremos seguir restringiendo actividades, porque afectaría un montón de cosas que la ciudad tiene”, indicó. Asimismo, explicó que van “a trabajar para multiplicar el seguimiento de los cluster”.

Casas no, bares si

Sobre este planteo, el intendente explicó que los contagios se dan en lugares donde no se respetan las nuevas normas. “Hemos visto que los contagios se dan en lugares donde no hay protocolos. Nos juntamos en una casa, 3/4horas, se mezclan los vasos, compartimos el mate, nos olvidamos de la distancia; y es ahí donde se están dando los contagios”, explicó Javkin.

En un bar, y con la distancia necesaria, no habría mayores inconvenientes. “Esto es una pelea larga; y uno no puede imaginarse todo cerrado hasta que termine. Hay que reforzar los protocolos”.

“Habrá que intensificar el cumplimiento de los protocolos. La recomendación es que la población de riesgo, vuelva a los cuidados de los primeros días”, pidió el intendente.

Controles

Pablo Javkin también habló de intensificar y mejorar los controles, “pero también entender entre todos que nos estamos cuidando de una pandemia que la vemos evolucionada en el mundo, que crece en el país, y empezó a manifestarse con mas virulencia en Rosario”.

“Es momento de extremar los cuidados al máximo. La calificación epidemiológica implica que hay casos que no se pueden seguir. Quizá se le encuentra el nexo a los 2 o 3 dias; pero hay que cuidarse mas; porque estamos en invierno y en el mayor crecimiento de casos”.

  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7770 COMPARTIDO
    Share 3108 Tweet 1943
  • Balagué, sobre la vuelta a clases: “No veo diálogo con los docentes”

    23 COMPARTIDO
    Share 9 Tweet 6
  • Emiliano Espinoza, estudiante y trabajador de medios en Rusia. Las vivencias y experiencias de un rosarino en Moscú

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Realizan la competencia de freestyle suspendida por represión policial. La batalla de RAP improvisado comienza a las 18 en El Jardín de los Niños del Parque de la Independencia abierta a todo público

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Una científica argentina lideró la investigación sobre cómo ingresa el coronavirus a las células

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
Emiliano Espinoza, estudiante y trabajador de medios en Rusia. Las vivencias y experiencias de un rosarino en Moscú

Emiliano Espinoza, estudiante y trabajador de medios en Rusia. Las vivencias y experiencias de un rosarino en Moscú

Marcelo Mogetta y una charla de “alta montaña” luego de su incursión en varias cimas de la cordillera mendocina

Marcelo Mogetta y una charla de “alta montaña” luego de su incursión en varias cimas de la cordillera mendocina

Realizan la competencia de freestyle suspendida por represión policial. La batalla de RAP improvisado comienza a las 18 en El Jardín de los Niños del Parque de la Independencia abierta a todo público

Realizan la competencia de freestyle suspendida por represión policial. La batalla de RAP improvisado comienza a las 18 en El Jardín de los Niños del Parque de la Independencia abierta a todo público

El Gobierno prepara otro vuelo a Rusia para este domingo: traerían 600 mil dosis, el máximo permitido hasta ahora

El Gobierno prepara otro vuelo a Rusia para este domingo: traerían 600 mil dosis, el máximo permitido hasta ahora

Doble indemnización y tope de $500.000: el Gobierno introdujo un matiz con la mira puesta en la “alta gerencia”

Doble indemnización y tope de $500.000: el Gobierno introdujo un matiz con la mira puesta en la “alta gerencia”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3