Determinado por Atsa, afecta a Emergencias, Geriatría y Psiquiatría, que no adhirieron al preacuerdo alcanzado por la delegación Rosario con la Asociación de Clínicas y Sanatorios.
Persiste el conflicto entre los trabajadores de la salud privada y los propietarios de clínicas y sanatorios del sistema. Los empleados reclaman un aumento de sueldos que es reconocido como genuino por la parte patronal, pero ésta aduce que no puede afrontar los costos derivados de ello, toda vez que sus financiadores no consienten, a su vez, aumentos en los aranceles de las prestaciones.
Así las cosas, los agrupados en Atsa (Asociación Trabajadores de la Salud) están llevando a cabo hoy un paro por 24 horas en los sectores de Emergencias, Geriatría y Psiquiatría. Lo explicó Carlos Marcelo Liparelli, secretario general de la delegación Rosario de Atsa: “El paro – de alto acatamiento – se da porque las cámaras que agrupan a los empleadores de esas áreas no adhirieron al preacuerdo con logramos con la Asociación de Clínicas y Sanatorios, que está dispuesta a otorgar, para julio y agosto, una suma a cuenta de futuros aumentos”.
Liparelli aclaró que Atsa Rosario es independiente de la Federación nacional y firma las paritarias en Rosario. “Dado que se amplió la conciliación obligatoria hasta mañana, entre hoy y el martes nos pondríamos de acuerdo en cuál será la magnitud de ese aumento. Partimos de un piso del 15 por ciento a cobrar este mes, cifra que se ajustaría cuando firmemos”.
“Hay un conflicto nacional, en el que las clínicas y los sanatorios discuten con el gobierno nacional por el pago de aranceles y, lamentablemente, el trabajador (aproximadamente, 15 mil en todo el sur de la provincia) queda como rehén de esas negociaciones. Por eso consideramos que se debe cobrar ese adelanto”.