Realizarán un diagnóstico sobre lo que ocurrió en la zona. Se viene un relevamiento, análisis de la estructura de suelo; y una estimación de los fondos que demandará esta obra.
Ayer se llevó a cabo la reunión del comité de gestión creado para monitorear la costa rosarina, tras el derrumbe de buena parte del balcón al río en el parque España. Participaron además, profesionales de los Colegios de Arquitectura e Ingeniería de la ciudad.
En diálogo con LT8, Rogelio Biazzi, coordinador general de gabinete del municipio, dijo que dividieron las tareas en 3 etapas. La primera, será reforzar y tomar las medidas necesarias para asegurar esa zona donde ocurrió el derrumbe. Delimitarla, hacer un vallado y señalizar para que no ocurra ningún accidente.
Luego, “hacer un estudio profundo de cálculo estructural del basamento de esa zona, del suelo; para a partir de ello proyectar una solución mas definitiva y de fondo”. Biazzi explicó que la tercera etapa de esa hoja de ruta sería trazar el proyecto que de solución definitiva a esa zona.
Biazzi recordó que se trata de una obra realizada allá por el año 2005/06, cuando se hizo a nuevo una explanada de 700 metros de costa. Lo que se debe reparar ahora es una superficie menor.
Si bien no tienen aún el cálculo del costo económico de la reparación, Biazzi apuntó que el lugar está ubicado en una zona de competencia nacional y provincial; y en ese sentido, dijo que por la envergadura de las obras, buscarán financiamiento de esos poderes. “Ya estamos en conversaciones con provincia y nación, hoy mismo ocurrirá la visita de la ministra y algún funcionario provincial a la zona”, dijo el funcionario municipal.