Pueden aplicar familias de todo el país que busquen construir su vivienda, tomando un préstamo a tasa cero, que sólo ajusta según el Coeficiente de Variación Salarial que publica el Indec.
De esta manera, se garantiza que la actualización de las cuotas se mueve de acuerdo a cómo evolucionen los salarios y no toma en cuenta la inflación o tasa de referencia alguna.
Serán créditos para construcción por un monto máximo de $ 4,3 millones y con plazo de repago a 30 años. Para inscribirse, los interesados podrían ingresar a https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia/construccion.
Podrán construirse viviendas de entre 40 y 60 m2 y los tomadores deberán percibir hasta un salario mínimo, vital y móvil.
Los interesados en presentarse para acceder a los créditos Casa Propia deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
- Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones.
- La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $27.000 y $175.000.
- Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
- No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
- No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
- No encontrarse inhibido/a.
- Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
- No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). El terreno deberá estar escriturado antes del 31/8/2021, salvo que el terreno provenga de un organismo público.
- Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres).