Comenzó en el día de ayer la campaña de vacunación a menores entre 12 y 17 años con enfermedades prexistentes.
En diálogo con “El primero de la mañana” Mónica Jurado, directora del Hospital de niños Zona Norte, se refirió al inicio de la vacunación a los adolescentes de la franja etárea entre 12 y 17 años.
“Las sensaciones de la jornada son hermosas, esperábamos este momento de poder tener vacunas para este grupo etáreo de adolescentes de 12 a 17 años y 10 meses, recalco lo de los 10 meses porque a partir de los 18 ya están con registro en el vacunatorio de los adultos jóvenes, la verdad que muy emocionados por poder dar respuestas a esta población”
Jurado destacó la colaboración que reciben de parte de los padres y madres de los jóvenes con patologías para poder llevar adelante el trabajo “Como comenzamos de las condiciones priorizadas de estos adolescentes, muchas organizaciones de padres y madres o cuidadores, que tienen sus hijos con patologías o comorbilidades, vienen trabajando conjuntamente con nosotros que estamos en salud, para poder tener esta oportunidad y poder tener una esperanza mucho más alentadora y mucho más aún atravesando la segunda ola”.
Destacó también como, en relación al inicio de la pandemia, la contagiosidad del virus fue mutando y en los últimos meses los jóvenes se vieron más afectados, aumentando en gran forma los números de casos de contagio y de internaciones.
“Vimos reflejado en los adolescentes y adultos jóvenes, como esta transmisibilidad del virus, los fue comprometiendo más. En la última ola vimos aumentado el número de camas aumentado en los adolescentes, en las embarazadas adolescentes, o sea población joven; esta es una oportunidad para seguir conteniendo la barrera epidemiológica y dar respuesta a esa esa necesidad”.
En cuanto al primer día de inoculación, celebró la gran repercusión que tuvo e instó a que quienes aún no lo han hecho, se registren para recibir la vacuna.
“El primer día fue una prueba con muy buena adherencia, y hoy comenzamos la jornada con muchísima mayor adherencia, nosotros tenemos una población calculada en 80.000 en toda la provincia, gran parte está en el sur de la provincia y queremos dar respuesta, por eso insistimos en la adherencia al registro, que se anoten y puedan tener la oportunidad de recibir la vacunación”
Por último, la directora Jurado, estima que el número de turnos diarios crezca, y destacó la labor en conjunto con el hospital Vilela “Hoy dimos 480 turnos y probablemente extendamos la jornada una hora más para completar los 500 turnos por día. En el Vilela, los dos trabajamos en conjunto, y también tuvieron una buena jornada y buena adherencia, con cuidados y tranquilidad. La verdad estamos muy contentos los dos hospitales de poder ser merecedores de dar esta oportunidad y ser responsables de poder vacunar esta franja etárea”.