Las autoridades sanitarias y la ministra de Salud confirmaron que se llevará a cabo la iniciativa para completar y acelerar los esquemas de inoculación de quienes tienen la primera dosis de la vacuna rusa.
Luego de finalizada la reunión en Casa Rosada, donde se analizaron los resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti confirmó la iniciativa y anticipó: “En la Argentina empezamos por intercambiar Sputnik V con AstraZeneca”.
La ministra de Salud aseguró hoy que Argentina está “en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik V, Moderna y AstraZeneca” para completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis.
“Se le va a ofrecer el intercambio voluntario de vacunas al que recibió Sputnik”, precisó la ministra durante la conferencia de prensa. Vizzotti explicó que serán priorizadas para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus las personas que lleven más tiempo de espera desde que recibieron la primera dosis y aquellas que tengan más de 50 años y con comorbilidades para recibir las primeras combinaciones de inmunizadores.
En relación a ello, la funcionaria nacional aclaró que quienes fueron inoculados con la vacuna rusa tendrán la posibilidad de elegir si prefieren realizar el intercambio o esperar el arribo de las segundas dosis.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó hoy en la Casa Rosada una reunión con los ministros de Salud de la Naci n, Carla Vizzotti; de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, para analizar los resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus, informaron fuentes oficiales.
El encuentro comenzó cerca de las 15.30 en el despacho del jefe de ministros, se evaluarán los resultados del estudio colaborativo de combinación de vacunas, coordinado por el Ministerio de Salud y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Al finalizar la reunión, Vizzotti, Kreplak y Quirós atenderán a los medios acreditados en la Sala de Conferencias de la Casa de Gobierno, indicaron los portavoces.
Uno de los investigadores a cargo del ensayo clínico, dijo que de los esquemas heterólogos (es decir, dosis de diferentes laboratorios) el que mayor eficacia mostró es Sputnik V con AstraZeneca. “En la combinación con Sinopharm no levantaron muchos anticuerpos”, detalló la fuente consultada y agregó que en las próximas horas tendrás el resultado de los 14 días para los que tienen Sputnik V y recibieron como segunda dosis la vacuna de Moderna.
“Mañana, con la información preliminar, ya que se seguirá ampliando, con un corte a los 14 y a los 28 días, tendremos esta información que hemos acelerado sobre la seguridad (de la combinación de vacunas). De esta manera, definiremos esta tercera estrategia para completar los esquemas de vacunas Sputnik V durante el mes de agosto, con algunas de las otras vacunas Astrazeneca, Sinopharm o Moderna”, informó ayer Vizzotti.
Vizzotti precisó que ya son cinco las provincias que se sumaron al estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus, y agregó que, además de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, “ayer (por el lunes) comenzó el enrolamiento de voluntarios (para participar de las pruebas) en La Rioja, Córdoba y San Luis”.
Fuente Diario La Nación
A.D.
——-