La provincia recibirá 117 mil vacunas Moderna para completar los esquemas iniciados con Sputnik. El coordinador de Dispositivos Territoriales de Santa Fe, Sebastián Torres, señaló que “La combinación de vacunas es conveniente, sin riesgos, y los efectos adversos son menores. Sputnik se combina con AstraZeneca y con Moderna. La vacuna rusa utiliza un adenovirus diferente en el componente uno que en el dos. Hoy inocular con el segundo componente de Moderna o de AstraZeneca para el refuerzo de Sputnik no sólo es posible, sino que genera más anticuerpos”.
Tras el anuncio oficial de que se combinarán vacunas, entre viernes y sábado, desembarcan en la provincia, una parte del lote de más de 1,5 millón de dosis que arribaron al país. Santa Fe recibirá 117 mil vacunas Moderna para completar los esquemas iniciados con Sputnik V.
“Trabajamos con cuatro vacunas, con Sputnik, AstraZeneca, Sinopharm y Moderna. Con Sputnik tenemos la producción nacional a través del Laboratorio Richmond, y los envíos de vacunas que llegarán desde Rusia. Ayer la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti anunció que la combinación de vacunas es conveniente, sin riesgos, y los efectos adversos son menores. Hay mayor producción de anticuerpos cuando se combinan el segundo componente con otra vacuna contra el coronavirus, que puede ser AstraZeneca o Moderna”, explicó el coordinador de Dispositivos Territoriales de Santa Fe, Sebastián Torres.
Al tiempo que indicó “Sputnik se combina con AstraZeneca y con Moderna. Sputnik utiliza un adenovirus diferente en el componente uno que en el dos. Hoy inocular con el segundo componente de Moderna o de AstraZeneca para el refuerzo de Sputnik no sólo es posible, sino que genera más anticuerpos”. Y luego agregó “Podemos citar el ejemplo de líderes políticos, como Angela Merkel en Alemania, cuya primera dosis de la vacuna fue la de Oxford- AstraZeneca y la segunda inoculación que recibió fue con Moderna”.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.
——-