La subsecretaria de Educación Superior de Santa Fe, Patricia Moscato, señaló que “El próximo lunes comienzan las nuevas modalidades para una presencialidad gradual en los institutos terciarios de la provincia”. Además indicó que “Se contemplan cuatro opciones en la vuelta a las clases presenciales, algunas incluyen las prácticas docentes y las unidades curriculares de los últimos años de las carreras”.
“El lunes comienzan las clases en el nivel terciario, habrá un cuidado máximo de los protocolos, todos los institutos comienzan su actividad, después de los exámenes y el receso de julio, con una presencialidad gradual, de acuerdo a las características de cada uno y a las directivas del ministerio”, afirmó la subsecretaria de Educación Superior de Santa Fe, Patricia Moscato.
En tal sentido, explicó que “Las opciones de la presencialidad en los institutos contemplan la alternacia para las prácticas docentes, un segundo nivel con más presencialidad incluye estas prácticas en las escuelas y las unidades curriculares de los útimos años, y una última opción incluye todas las unidades curriculares de las carreras”. Y luego amplió “Hay institutos más grandes, con mucha matricula de alumnos y otros más pequeños, se estudian las características de cada institución y junto a los supervisores se elige la opción de presencialidad más adecuada para cada uno”.
Al mismo tiempo, Moscato sostuvo que “Los docentes están vacunados con las dos dosis, los alumnos han sido vacunados, porque se anotaron en forma masiva, hasta los 20 años en Rosario, los estudiantes han recibido turnos de vacunación. Una normativa provincial dispone que los docentes mayores de 60 años con comorbilidades, pueden pedir una licencia para dar clases a través del modo virtual”.
Por último, la funcionaria provincial detalló que “Hay opciones para el nivel superior, para que la presencialidad sea gradual y cuidada. La alternancia se decide también de acuerdo a las burbujas, por eso puede existir un dictado mixto de clases. Cada instituto lo contempla pero encuadrado en la normativa, depende también de las amplitud de las aulas, de la cantidad de metros cuadrados de cada salón y el número de estudiantes, para que entre cada alumno pueda existir un metro y medio de distancia física, al igual que la adecuada ventilación de las aulas”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——–