El arquitecto Hernán Angiolini, especialista en seguridad e higiene, señaló en “Todos en la 8” que “No se colocaron llaves de corte estratégicamente ubicadas que permitan ante otra situación como la de Salta 214, cerrar el suministro. Esto puede pasar en cualquier momento de nuevo”. Además indicó que ”Los edificios siguen con las mismas instalaciones, no tienen el mantenimiento adecuado en la ciudad”.
El arquitecto Hernán Angiolini integra el Centro de Desarrollo Tecnológico en Salud y Seguridad Edilicia, que pertenece a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). A ocho años de la trágica explosión de Salta 2141, denunció fallas básicas en el sistema y ausencia de llaves de corte de gas en las redes.
“Esto puede pasar en cualquier momento de nuevo, Los edificios siguen con instalaciones que no tienen el mantenimiento adecuado, no se ha hecho nada en ocho años, desde la tragedia de calle Salta en 2013, excepto que algunos propietarios de edificios regularizaron algunas situaciones puntuales”, explicó Angiolini, especialista en seguridad e higiene.
Al mismo tiempo, el arquitecto del Centro de Desarrollo Tecnológico en Salud y Seguridad Edilicia, explicó que “La red de gas en el casco de ciudad sigue con el mismo método, no se han producido modificaciones, las llaves de corte deben estar estratégicamente ubicadas, ante otra situación como ésta se tiene que directamente abrir una cámara de inspección y cerrar el suministro de gas natural desde ahí”.
En tal sentido, el arquitecto Angiolini sostuvo que “Hay otras medidas preventivas que deben ser tenidas en cuenta para prevenir este tipo de explosiones, como por ejemplo, pensar en el trabajo de los bomberos frente a una tragedia como la de calle Salta, se necesita un plan de evacuación en los edificios, tampoco hoy por hoy, existen escaleras de incendios en la mayoría de las propiedad horizontal de la ciudad. Seguimos esperando que ocurran las tragedias para después reaccionar”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
—–